Informa INE sobre proceso para elegir cargos del Poder Judicial
Serán instaladas 2 mil 625 casillas que han determinado los nueve consejos distritales a lo largo de todo el estado, de las cuales 2 mil 153 son básicas, 466 contiguas y seis casillas especiales.

Ensenada, BC.- Con el fin de informar a la población sobre el proceso Electoral Extraordinario para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, Liliana Díaz de León Zapata, Vocal Ejecutiva del INE en Baja California, estuvo ayer en Ensenada.
Refirió que, en una primera etapa, durante los meses de febrero y marzo los capacitadores acudieron a los domicilios de más de 400 mil personas para invitarlos a ser funcionarios de casilla.
El día 7 de abril tuvimos la segunda insaculación y con ello dio como resultado la integración de las mesas directivas de casilla seccionales que estaremos instalando el próximo 1 de julio, para ello a partir del día de hoy y hasta el 31 de mayo nuestros capacitadores asistentes electorales saldrán a visitar a la ciudadanía, son 25 mil 411 personas que serán funcionarios de casilla”, detalló.
En ese sentido, comentó que serán instaladas 2 mil 625 casillas que han determinado los nueve consejos distritales a lo largo de todo el estado., de las cuales 2 mil 153 son básicas, 466 contiguas y seis casillas especiales.
“Iniciamos ya las campañas en este proceso y el INE ha desarrollado una herramienta informática para que la ciudadanía pueda conocer a las candidatas y los candidatos, se llama “conóceles”, es un sistema donde podemos encontrar información que ellos mismos están colocando, en las cuales podremos observar su carrera, su perfil profesional, su curricular, además de redes sociales y datos de contacto”, detalló.
Te puede interesar: Participarán en elecciones judiciales solo el 10% de ciudadanos sorteados
Afirmó que el objetivo de dicha plataforma es meramente informativo y no se trata de un espacio de proselitismo, que abonará para que la ciudadanía pueda salir a emitir un voto informado.
Liliana Díaz refirió que en este proceso se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justica de la Nación, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistrados de la sala Superior del Tribunal Electoral, tres magistrados de la Sala Regional del Tribunal por lo que respecta a la Sala Guadalajara, así como 14 magistraturas de circuito y 17 en juzgados de distrito.
Por último, comentó el INE solicitó 6 mil 219 millones 213 mil 262 pesos para la organización de este proceso, sin embargo, posteriormente se hizo la solicitud de una ampliación por mil 511 millones 757 mil 675 pesos, de los cuales se proporcionaron alrededor de 800 millones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ante propuesta de Sheinbaum de desaparecer OPLEs, INE pidió fortalecer el organismo autónomo, encargado de las elecciones locales de cada estado, en la nueva reforma electoral
“Fue un montaje mediático”: Pío López Obrador reclama justicia por “daño moral”
INE concluye proceso electoral de juzgadores con una vacante tras acatar fallos del TEPJF
¿Adiós OPLES? Claudia Sheinbaum va por desaparecerlos porque “son caros para la democracia” y no los considera relevantes ni eficaces