Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / inversion

Proyectos de inversión en BC toman cautela por Trump

Hay una cierta reserva en sectores como aeroespacial, dispositivos médicos y electrónicos.

Proyectos de inversión en BC toman cautela por Trump

Ensenada, BC.- Desde que tomó protesta Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, algunos inversionistas están siendo cautelosos con sus proyectos en Baja California, señaló Saul de los Santos Gómez, subsecretario de planeación económica del gobierno del estado.

“Ninguna de las (inversiones) que se tenía ya comprometida se ha retirado como tal, estoy hablando en particular de las nuevas, algunas exhibieron cautela ante la toma de protesta del presidente Trump, esperar a ver cuáles serían las políticas adoptadas y demás, y eso implica que algunos procesos de inversión se demoran”, declaró.

Te puede interesar: BC debe retener inversiones ante incertidumbre política: Index

El funcionario dijo que las políticas de Trump inciden principalmente en el sector ligado a metalmecánica automotriz y en consecuencia de ellos hay una cierta reserva del resto de los sectores, como aeroespacial, dispositivos médicos y electrónicos, en menor medida.

La cartera de proyectos son más de 100, en general todos han tenido esa cautela en la medida en que se va teniendo mayor o menor claridad de la aplicación de los aranceles, estos se van normalizando o se van tomando decisiones al respecto, no están parados, están reevaluando si en algunos casos su abasto puede ser de México o estados Unidos y si eso les permitiría tener un cumplimiento distinto con el gobierno de Estados Unidos”, explicó.

Te puede interesar: Prevén ‘peguen’ aranceles a la inversión extranjera en la frontera norte

Obstáculos en la mejora regulatoria

En cuanto a la competitividad local, refirió que ha habido algunos obstáculos en el tema de mejora regulatoria.

“Para algunas de estas empresas tiene que ver con permisos locales, de construcción y algunos de esos temas que en lo local estamos abordando con los municipios, muchos de los trámites para estas empresas tienen que ver con permisos municipales, trabajamos de la mano con ellos”, afirmó.

Te puede interesar: Federación apostará a retener inversión en BC y el resto del País: Bienestar

Asimismo, comentó que otro gran rubro que presenta retrasos tiene que ver con trámites federales, particularmente cuando las empresas aplican para un programa IMMEX por ser maquiladoras de exportación.

“Ahí hemos visto, no solo en los últimos meses, sino años atrás, demoras en el otorgamiento de ese tipo de programas y estamos trabajando de la mano caso por caso con la federación para tratar de optimizar los tiempos, reducirlos, en algunos casos se trata de cuestión de permisos de regla octava para la importación de mercancías con aranceles preferentes y también esa es una situación de caso por caso, empresas del sector televisor o de autopartes nos han requerido apoyo”, detalló.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados