Temporada de lluvia en Ensenada se perfila como la más seca desde 1950
Sin lluvias abundantes en febrero y marzo, se prevé una situación crítica.

Ensenada BC.,- Desde 1950, Ensenada no había registrado un inicio de temporada de lluvias tan seco, según expertos del Cicese. La falta de precipitaciones es alarmante y podría generar una crisis de abastecimiento de agua en la región.
La temporada de lluvias en Ensenada suele extenderse de octubre a marzo, con las principales precipitaciones en otoño e invierno. Sin embargo, este año ha sido particularmente seco, con registros muy por debajo del promedio.
En un año normal, de octubre a diciembre llueven alrededor de 76 mm. En cambio, en esta temporada solo se han registrado 7.40 mm en la estación meteorológica de la presa Emilio López Zamora.
Te puede interesar: Emiten recomendaciones para evitar inundaciones y taponamientos durante lluvias
Disminución de lluvias
El fenómeno de La Niña, presente en 2024-2025, provoca una disminución en las lluvias. En contraste, en años de El Niño, las precipitaciones suelen estar por encima del promedio.
En enero de 2025, mes que generalmente recibe 50 mm de lluvia, apenas se han registrado 9.35 mm. A menos que febrero y marzo traigan lluvias abundantes, Ensenada enfrentará una crisis hídrica severa en verano.
El déficit de lluvias también afecta al noroeste de Baja California y al suroeste de California, lo que podría agravar el problema de acceso al agua en la región. Se recomienda evitar fugas y promover el uso responsable del agua.
Poca lluvia
La doctora María Tereza Cavazos advierte que esta es una Niña típica, con una corriente en chorro desplazada al norte y poca lluvia en el noroeste de México y California.
El pronóstico de largo plazo indica que el invierno seguirá seco, ya que La Niña se ha establecido y las anomalías en las temperaturas oceánicas refuerzan su impacto en el clima.
Ante esta crisis, el gobierno de México ha propuesto un Plan Maestro para garantizar el acceso al agua potable, sumando esfuerzos de los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura y el saneamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí