Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / San Quintin

Desaprueban jornaleros jornada larga

Ha llegado mucha gente de Chiapas, Veracruz y Puebla en los últimos años, destacan.

Desaprueban jornaleros jornada larga

Ensenada, BC.- Jornaleros provenientes de otros estados de la República reciben sueldos menores en algunas empresas agrícolas de san Quintín, lo que ha generado inconformidad en los jornaleros locales, ya que les resta competitividad, declaró Abelina Ramírez Ruiz, secretaria del Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas (Sindja).

Han traído mucha gente de Chiapas, Veracruz y Puebla, antes eran muchos de Oaxaca y Guerrero, pero ahorita estamos sorprendidos que entre la gente que viene de Chiapas viene algunos de Guatemala, Honduras y El Salvador, vemos que la gente sí sale de sus pueblos y como su salario es muy mínimo comparado con el de la frontera, ellos no se quejan, hasta se sorprenden”,

Expresó.

Te puede interesar: Nombran director de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura en SQ

Abelina Ramírez dijo que debido a las condiciones en las que trabajaban en sus lugares de origen, usualmente están dispuestos a trabajar jornadas muy extensas con una carga muy fuerte de trabajo porque piensan que la paga es mucho mejor.

En Chiapas hay gente que todavía le pagan 120 pesos al día, ni siquiera los 219 pesos del salario mínimo, sin embargo, aquí en san Quintín son 374 pesos, pero hay empresas donde los trabajadores salen hasta las cuatro de la tarde y les están dando 250 pesos, le dan por tarea y si no sacas la tarea te dan la cantidad que supuestamente trabajaste”,

Explicó.

La líder sindical comentó que ha habido inconformidad por parte de los jornaleros de San Quintín, ya que se les está dando el trabajo a las personas que llegan de fuera porque son las que aceptan ese tipo de condiciones laborales al pensar que están mejor que en su tierra.

“La gente consciente aquí en San Quintín no acepta ese tipo de trabajo y por eso no los quieren y cuando llega gente que sí acepta, pues las empresas aprovechan, es un problema muy grande que hemos identificado, lamentablemente no se ha hecho nada para regularizar esto”, declaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados