Por auge de la Inteligencia Artificial, UABC actualizara sus planes de estudio
El rector de la Máxima Casa de Estudios dijo que, aunque son herramientas interesantes y útiles en algunas aplicaciones, se debe ver la manera de integrarlas a la educación teniendo en cuenta sus limitaciones.
Ensenada, BC.- Debido al impulso y desarrollo tan acelerado que ha tenido la Inteligencia artificial en los últimos meses, Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), informó que habrá cambios en los planes de estudios.
“Hay que entender que estas herramientas de inteligencia artificial como ChatGTP tienen sus limitaciones, son también muy imprecisas, ya que se alimentan a partir del conocimiento almacenado en bases de datos y en la red donde existe información verídica, pero también mucha información que no tiene sustento científico”, opinó.
El rector dijo que, aunque son herramientas interesantes y útiles en algunas aplicaciones, se debe ver la manera de integrarlas a la educación teniendo en cuenta sus limitaciones.
Lo que tenemos que hacer es aprender hasta dónde podemos utilizar esas herramientas, a partir de agosto vamos a entrar en un proceso de reformular el modelo educativo en el cual se considere la interacción con estas tecnologías dentro del proceso formativo, dentro de otras adecuaciones que serán producto de un proceso participativo de toda la comunidad universitaria”, indicó.
Te puede interesar: ChatGPT tendrá su propia tienda de apps
Nuevo modelo educativo
Palafox Maestre adelantó que para este nuevo modelo educativo se buscará el fortalecimiento de la vinculación con el sector productivo y una mayor apertura de la universidad para insertar a los estudiantes en espacios de aprendizaje reales en el sector público.
En cuanto a la especulación de que algunas carrereas podrían desaparecer debido al rápido desarrollo de la inteligencia artificial en algunos campos como el diseño gráfico, el rector aclaró que hasta el momento ninguna carrera corre riesgo.
“Algunas carreras se tienen que reinventar y reestructurarse, tenemos que integrar estas tecnologías al proceso formativo, pero no se vislumbra un riesgo de que sustituyan la formación en ninguna de las carreras”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí