Profepa abre investigación por contaminación en el Arroyo San Carlos en Ensenada
Los monitoreos arrojaron un promedio de 24 mil 200 coliformes y enterococos por cada 100 mililitros, sobrepasando alarmantemente el límite establecido en la Norma Oficial Mexicana.
Ensenada, BC.- Tras la denuncia ciudadana de altos niveles de contaminación en el Arroyo San Carlos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) abrió un expediente de investigación.
El 18 de mayo del presente año, la dependencia federal abrió el Expediente de Investigación PFPA/9.7/2C.28.1/0005-23, con el fin de deslindar responsabilidades y se tomen medidas para la restauración ecológica en este arroyo ubicado en Maneadero.
Te puede interesar: Denuncian contaminación en el Arroyo San Carlos de Ensenada
Gabriel Camacho Jiménez, director de la Asociación Civil Ciudadanía Mexicana, recordó que gracias a una serie de monitoreos que realizaron con el apoyo de la regidora Brenda Valenzuela y donativos de la ciudadanía, encontraron niveles muy altos de contaminación por coliformes fecales y enterococos.
Monitoreos sobrepasan el límite establecido
Los monitoreos arrojaron un promedio de 24 mil 200 coliformes y enterococos por cada 100 mililitros, sobrepasando alarmantemente el límite establecido en la Norma Oficial Mexicana que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación, el cual es de 600 por cada 100 mililitros.
Por ello, presentamos una denuncia popular ante la Profepa y de igual manera, hemos denunciado ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que hagan lo conducente conforme a sus facultades, con el fin de salvaguardar la salud de las personas y se restauren los daños ecológicos”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Caso de la osa Mina sigue bajo investigación: Prodefensa Animal exige sanción ejemplar

Así la recuperación de la osa Mina tras tres semanas de rehabilitación (VIDEO)

Clausuran construcción ilegal en bosque de encino: desmontaron 200 m² de vegetación en Edomex para levantar una casa sin permisos

Clausuran huerta ilegal de aguacate en zona protegida de Michoacán: devastaron bosque de coníferas en área clave para la mariposa Monarca

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados