Convocan a jóvenes de Ensenada a estudiar en los establecimientos educativos navales
Pueden cursar una carrera a nivel profesional o técnico profesional con beca al 100%.

Ensenada, BC.- La Secretaría de Marina a través de la Universidad Naval, informó que ayer se abrió la convocatoria para el Ingreso a los Establecimientos Educativos Navales 2022-2023, misma que cerrará el próximo 22 de marzo, siendo este el plazo único para que las y los aspirantes se registren y puedan continuar con el proceso de selección.
El ciclo lectivo iniciará el 8 de agosto, tanto para quienes cursarán estudios de nivel profesional como técnico profesional.
Las carreras profesionales a las que podrán ingresar son: ingeniería en sistemas navales, ingeniería aeronaval, ingeniería en hidrografía, licenciatura en médico cirujano naval, licenciatura en enfermería naval, y la carrera técnica en administración e intendencia naval.
Te puede interesar: Inicia operativo salvavidas de invierno
Información disponible en redes sociales
A través de las redes sociales de la Secretaría de Marina está disponible información referente al perfil de cada carrera y al proceso, que consiste en: registro de los aspirantes y validación de documentos, examen académico, publicación de resultados en fase preliminar y definitiva, semana de inducción, publicación de resultados finales e ingreso.
Cabe mencionar que, debido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, en cada etapa del proceso, tanto personal naval como aspirantes, deberán considerar las medidas de prevención para evitar contagios de SARS-CoV-2.
Los jóvenes que concluyan el proceso, una vez que ingresen a los establecimientos educativos navales, causarán alta como Personal Naval haciéndose acreedores de diversos beneficios como una beca al 100% que incluye libros, alojamiento y alimentación, entre otros apoyos.
Te puede interesar: Rescatan a canadiense a bordo de un yate en Ensenada
Cabe destacar que, a su egreso de la Heroica Escuela Naval Militar, con sede en Anton Lizardo, Veracruz; del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, con sede en la Ciudad de México; o de la Escuela de Intendencia Naval, con sede en Anton Lizardo, Veracruz, el personal naval percibirá un salario y comenzará a desempeñarse en unidades y establecimientos navales; donde los egresados realizarán sus prácticas profesionales por el término de un año, para posteriormente presentar su examen profesional.
Los requisitos de esta convocatoria podrán ser consultados en el portal oficial www.gob.mx/universidadnaval
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna? Fue detenido por liderar una gran red de huachicol fiscal durante el sexenio de AMLO y es, hasta ahora, el servidor público de más alto rango detenido durante el gobierno de Sheinbaum
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
Así es como acusan que el ‘Capitán Sol’, de la Marina, lavaba millones de pesos del huachicol fiscal y el narcotráfico en casinos y apuestas con este modus operandi
FGR busca condenas de hasta 60 años contra altos mandos navales ligados a contrabando de huachicol fiscal en Tamaulipas