Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Estudiantes de Ingeniería desarrollaron un robot para el sector agrícola

Se trata de los estudiantes, Elías Padilla Dávila, Anna Paulina Soto Amador, Andrea Guadalupe López Castro y Angie Marroquín Jacobo, quienes diseñaron un robot móvil robusto y modular

Estudiantes de Ingeniería desarrollaron un robot para el sector agrícola

Alumnos adscritos a los programas académicos de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Cibernética Electrónica en Cetys Universidad Campus Ensenada, desarrollaron un proyecto de ingeniería aplicada para el sector agrícola, es cual fue evaluado y adoptado por la empresa local, Neurona Wireless, con el objetivo de madurar y escalar el desarrollo tecnológico.  

Se trata de los estudiantes, Elías Padilla Dávila, Anna Paulina Soto Amador, Andrea Guadalupe López Castro y Angie Marroquín Jacobo, quienes diseñaron un robot móvil robusto y modular para desarrollar diversas actividades en sector agrícola, como por ejemplo, la aplicación de micronutrientes a las plantas basado en un análisis multiespectral previo.  

Dicho robot móvil permite reducir el tiempo de varias actividades, optimizar el uso de los recursos, etc., lo cual puede ayudar a aumentar la competitividad de las empresas agrícolas. 

El Director General de la empresa, Mario Omar Castañeda Ramos, comentó que para ellos es muy importante impulsar proyectos tecnológicos que aporten al desarrollo sostenible de la sociedad. 

“Es un compromiso que tenemos como empresa y es uno de los principios que nos rigen, por lo que recibir la transferencia del paquete tecnológico de jóvenes que están innovando, es una gran aportación para empresas como la nuestra que apuestan por el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías que están comprometidas con la vinculación escuela-empresa para crear capital humano competente de nivel internacional”. 

El alumno Elías Padilla Dávila compartió, que trabajar en un proyecto que reúne los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera trajo muchos desafíos, a los cuales se les sumó la contingencia. 

“Sin embargo, fuimos testigos de que, si bien nunca fue sencillo, al unir las disciplinas de cada quién y desempeñarnos como equipo bien estructurado, logramos superar cada obstáculo y realizar un proyecto digno y dar un paso en la continua búsqueda de innovación”, destacó. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados