Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Continúan realizando pruebas de tamiz metabólico y auditivo

La población que se encuentra afiliada al Insabi puede acudir a todos los centros de salud para la prueba del tamiz metabólico y auditivo a los recién nacidos

Continúan realizando pruebas de tamiz metabólico y auditivo

Con el propósito de detectar futuras complicaciones en el desarrollo de los niños, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Ángel Iván Alvarado López, informó sobre la importancia de las pruebas de tamiz metabólico y auditivo.

Comentó que la población que se encuentra afiliada al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) puede acudir a todos los centros de salud para la prueba del tamiz metabólico y auditivo a los recién nacidos, a excepción del Hospital General por la contingencia sanitaria.

Sostuvo que para el Secretario de Salud del Estado Alonso Óscar Pérez Rico, es importante realizar ambas pruebas para detectar futuras complicaciones en el desarrollo de los niños, así como de realizarlas en el tiempo que corresponde.

Afirmó que solo se necesitan unas gotitas de sangre para la prueba y está debe de ser dentro del 3er y 5to día de vida, después de los 5 días no es posible procesarlo. Este examen ayuda para detectar cinco enfermedades innatas del metabolismo como es hipotiroidismo, galactosemia, fenilcetonuria, fibrosis quística e hiperplasia suprarrenal.

En relación al tamiz auditivo, su objetivo central es detectar oportunamente la hipocausia, la cual, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos y que dificulta el desarrollo del habla, el leguaje y la comunicación.

Mencionó que esta es una prueba gratuita, sencilla y rápida que permite descubrir la presencia de sordera, sin causar dolor o molestia alguna, se coloca un pequeño audífono en el oído del bebé durante unos segundos, en donde se registra si existe disminución auditiva.

Por último, que el  tamiz auditivo se puede realizar en las Instituciones de ISSSTE, hasta los 6 meses de edad, con previa cita al número 55-27-27-99-51con Karla Puppo enfermera encargada del servicio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados