Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Costas Californianas

Costas californianas son ideales para estudio de restos arqueológicos subacuáticos

Investigadores del Centro INAH en BC y de Universidades de California han realizado desde hace cerca de 20 años investigaciones sobre el encallamiento de antiguos navíos.

Costas californianas son ideales para estudio de restos arqueológicos subacuáticos

ENSENADA.- Las costas californianas han sido escenarios de algunos naufragios de galeones de manila entre otros buques, lo que las convierte en la zona ideal para el estudio de restos arqueológicos subacuáticos, señaló el Arqueólogo John Joseph Temple, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Baja California.

Así lo explicó el investigador dentro de su conferencia titulada “Un Galeón Fantasma en Ensenada”, presentada en la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez de Ensenada, como parte de las acciones que realiza Instituto, en coordinación con otras instituciones y organismo de difusión cultural.

Cabe señalar que la Dirección de Arqueología Subacuática del INAH, con el apoyo de investigadores del Centro INAH en Baja California y de Universidades de California, E.U., ha realizado desde hace cerca de 20 años investigaciones sobre el encallamiento de antiguos navíos en las costas de Baja California.

Explicó el profesor Temple que el título hace alusión a los restos de uno procedente de Manila que naufragó en las costas pacíficas del municipio de Ensenada, y que ha proporcionado restos de materiales interesantes como un astrolabio (instrumento de navegación usado para orientarse que permite determinar la altura de un astro y deducir, según esta, la hora y la latitud), un plato con decoración cloisonné, monedas, porcelana, cera y plomo, entre otros. 

De este navío de aproximadamente 200 toneladas, nadie sobrevivió, y queda por discernir la causa de su naufragio, y, principalmente de cuál buque se trata.

Cabe mencionar también que son contados los restos de galeones encontrados hoy día debido a que, en la mayoría de los casos, estas naves de transporte marítimo con incipiente tecnología, se hundieron en alta mar y no ha sido posible dar con sus vestigios.

Los mencionados buques iban repletos de telas finas de seda, cajas de distintos tipos de porcelana de excelente calidad, vasijas de piedra, especies exóticas y grandes cubos de cera que utilizaban los religiosos en la manufactura de velas para las iglesias de América.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados