Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Cicese

Construyen nuevo edificio de Oceanografía Física del Cicese

Destinarán 63 millones de pesos

Construyen nuevo edificio de Oceanografía Física del Cicese

Con la construcción del nuevo edificio del Departamento de Oceanografía Física del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese), beneficiará directa e indirectamente la realización de 56 proyectos de investigación, 24 laboratorios y duplicará la capacidad para atender a estudiantes en dos posgrados, destacó el doctor Guido Marinone Moschetto, director general del centro.

Esta edificación se localiza en la parte más alta del campus, la primera fase consta de un estacionamiento subterráneo y dos niveles superiores, en ellos están planificadas dos salas audiovisuales y un aula de clases; cubículos para investigadores, técnicos y estudiantes; los laboratorios de Nivel de Mar, Dinámica de Sedimentos, Mecánica de Fluidos, Cómputo del Océano y un laboratorio general.

También se consideran áreas para personal administrativo, sala de juntas, una sala de exhibición, un sitio para equipo de cómputo de alto desempeño, un taller de electrónica, almacén, un patio de maniobras y estacionamientos para el personal.

El dinero para su construcción proviene del Fondo Mixto Conacyt – Gobierno del Estado de Baja California 2018, el monto aprobado por el fondo mixto es de 40 millones de pesos, de los cuales la mitad serán aportados por el gobierno del estado y el 50 por ciento restante por el Conacyt.

Además, el Cicese está comprometido a contribuir con 23 millones de pesos de fondos concurrentes. De esta manera, el monto que se destinará al edificio es de 63 millones de pesos en su primera fase.

En una segunda fase se planea construir el tercer nivel para aumentar el número de cubículos de investigadores, técnicos y estudiantes, otra aula de clases, el laboratorio de Climatología, un anexo para experimentar utilizando un canal de olas, almacenes, talleres y la conectividad interna. Una vez concluidos todos los módulos el área total de construcción será de 5 mil 600 metros cuadrados.

A solo 6 días de que este centro festeje su aniversario número 46, el director general del Cicese, dijo que a lo largo de estos años  la institución se ha consolidado nacional e internacionalmente, gracias a la calidad de la investigación que  se realiza ¡ y a la formación de recursos humanos..

Precisó también que serán 25 proyectos de base y ocho laboratorios los que se beneficiarán directamente con la nueva infraestructura, y 31 proyectos de base y 16 laboratorios de los departamentos de Oceanografía Biológica y Ecología Marina los que se beneficiarán indirectamente, pues ocuparán las instalaciones y espacios que desocupará el Departamento de Oceanografía Física cuando se cambie al nuevo edificio.

De igual manera, los posgrados de Oceanografía Física y el de Ecología Marina/Oceanografía Biológica se beneficiarán directamente con el fortalecimiento de la infraestructura de aulas y espacios para estudiantes. Actualmente se tiene capacidad de albergar 40 estudiantes en cada uno de estos dos posgrados; con la nueva infraestructura se podrá aumentar 100 por ciento la matrícula en ambos.

En la ceremonia para atestiguar la construcción de este nuevo edificio estuvieron presentes el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid ; el director Regional Noroeste del Conacyt, Guillermo Arámburo Vizcarra, y el secretario de Desarrollo Económico estatal, Carlo Bonfante Olache.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados