Esperan a 90 mil asistentes en Baja 1000
Con 250 equipos inscritos hasta el momento, del 14 al 18 de noviembre se llevará a cabo la edición 51 de la Baja 1000 con salida y meta en Ensenada, por lo que se espera una afluencia de aproximadamente 90 mil personas, estimó el titular de la dirección de Promoción Turística de Ensenada (Proturismo) Amador Arteaga Sahagún.
El funcionario detalló que el 14 y 15 de noviembre se llevará a cabo la tradicional revisión mecánica, el 16 de noviembre inicia la carrera con el arranque de las motos a las 4:00 horas y a las 10:00 horas será el arranque oficial del primer vehiculo de motor.
“Son 806 millas de Ruta, la salida y meta es en Ensenada, impactamos 13 delegaciones municipales y la delegación de San Felipe en el Municipio de Mexicali, tuvimos una mesa técnica en San Quintín porque se encontró un segundo punto álgido con mucho aforo de espectadores que es el Puente de Santo Domingo en San Vicente aparte del Arroyo en Ensenada”, indicó.
En ese sentido, puntualizó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal tendrá un contingente de 240 elementos para resguardar durante las 36 horas que dura la competencia.
“Del 14 al 16 de noviembre esperamos noches del 100% de ocupación hotelera y se están esperando alrededor de 90 mil espectadores en toda la ruta, porque hay puntos tradicionales donde la gente va a acampar, por eso es importante insistir en no invadir la pista, es algo que estamos pidiéndole mucho a los espectadores”, puntualizó.
Derrama económica
El Director de Proturismo dijo que de acuerdo a un estudio que realizó la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), se sabe que el visitante gasta un promedio de mil 600 a mil 800 pesos diario, sin embargo, estimó que en la Baja 1000 el gasto puede ser mayor.
“Nosotros creemos que las personas gastan alrededor de 3 mil a 4 mil pesos diario, porque implica hotel, consumo de alimentos, diversión, bebidas, gasolina y transporte, estamos hablando de una derrama económica muy importante para el Municipio”, destacó.
Por otra parte, el funcionario informó que hasta el momento están confirmados 12 medios internacionales para la cobertura del evento.
“Creo que los medios nacionales deben tomar más participación y venir a cubrir esta carrera con un prototipo muy diferente a Formula 1 y todas las carreras que son importantes en el mundo, estamos en pláticas con gente del próximo gobierno federal para que en la próxima edición se le dé más cobertura, porque vale la pena que nuestro país lo realce”, opinó.
Impacto ambiental
Por otra parte, en cuanto al Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), que se requiere por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el funcionario aseguró que la empresa Score International se encuentra trabajando en ello.
“El MIA tiene que salir esta semana, se fue a consulta pública y hace dos semanas se notificó a Score de algunas observaciones al estudio de impacto ambiental que ellos ingresaron, anoche hablé con el director de Score International y me dijo que el lunes a primera hora van a meter la contestación de dichas observaciones”, explicó.
En cuanto a la multa de 507 mil pesos que interpuso Profepa a la empresa Score International por no contar con dicho estudio en la edición pasada, el funcionario reveló que ha ocurrido.
“Tardó casi 12 meses en salir esa multa y Score se apegó a los medios de impugnación como cualquier empresa, el SAT es quien hace efectivo que se cobre esa multa, pero hay medios de impugnación que puede utilizar cualquier contribuyente para disminuir el precio porque ellos dicen que es mucho y es lo que están haciendo”, detalló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí