Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Turismo en Baja California

Invitan a visitar los sitios históricos de BC

Invitan a visitar los sitios históricos de BC

Con el interés de que los museos, sitios misionales y arqueológicos, sean para el disfrute y enriquecimiento cultural del público en general, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), está preparado para recibir en este periodo vacacional una fuerte afluencia de visitantes en sus instalaciones.



La arqueóloga Julia Bendímez Patterson, Delegada del INAH., señaló que el objetivo es que los visitantes pasen un día agradable ya sea en sus museos, en contacto con la naturaleza o en el mismo sitio donde acontecieron importantes hechos históricos.



Los sitios abiertos al público son en La Rumorosa el sitio arqueológico El Vallecito y Campo Alaska; Museo Wu-kuatay en Playas de Rosarito, San Miguel Arcángel de La Frontera en la Delegación La Misión, museo y sitio misional de Nuestra Señora Guadalupe del Norte en Valle de Guadalupe.



Asimismo, en el centro histórico de Ensenada el Museo Histórico Regional y exaduana marítima, y hacia el sur el sitio misional de San Vicente Ferrer.



Mexicali


Sitio Arqueológico El Vallecito fue habitado por antiguos indígenas Kumia, quienes realizaron pinturas rupestres en resguardos rocosos, cuenta con visitas guiadas, área para acampar y asaderos, se recomienda acudir con ropa cómoda para caminar un circuito de dos kilómetros a lo largo de un sendero con resguardos rocosos con pintura rupestre.



La entrada es libre para todos los menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad, para el resto de las personas la entrada general es de 45 pesos.



Campamento Alaska



El visitante podrá conocer la hermosa arquitectura del edificio central en el que se encuentra la exposición “Nómadas de Barro - Alfarería Yumana prehistórica y actual de Baja California”.



La exposición está compuesta por cuatro secciones: Cerámica prehistórica, histórica, estudios arqueocerámicos y etnográficas y artísticas. Se muestra la supervivencia de esta tradición autóctona norbajacaliforniana hasta nuestros días con los alfareros indígenas Pai pai de Santa Catarina, así como el renacimiento de esta tradición alfarera entre los indígenas Cucapá y artistas de Mexicali”.



Ambos sitios localizados en La Rumorosa, estarán abiertos de lunes a domingo durante todo el periodo vacacional de 09:00 a 16:00 horas.



La Misión, municipio de Ensenada


Sitio misional de San Miguel Arcangel de la Frontera, se encuentra 70 kilómetros al Sur de Tijuana y a 35 al norte de Ensenada por la carretera libre No. 1.



Aún se conservan paredes sobre las cuales se levantó el sitio en 1787 y está abierto de miércoles a domingo de las 08:00 a las 16:00 horas, entrada libre.



Francisco Zarco- Valle de Guadalupe, Municipio de Ensenada


Museo y predio de la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe del Norte, se encuentra 30 Kilómetros al noreste de Ensenada y a 70 kilómetros al sur-oeste de Tecate por la carretera federal No. 3 dentro del poblado de Francisco Zarco.



En el predio se cuenta también con un museo local denominado Centro de Interpretación, en este se muestran a través de una rica museografía objetos de las cinco ocupaciones que tuvo en predio; mismos que fueron recuperados durante los trabajos de investigación arqueológica.



Abierto de miércoles a domingo de 09:00 a 17:00 horas, cooperación voluntaria.



En Playas de Rosarito el Museo Histórico Wa-kuatay


“Un museo pequeño que cuenta una gran historia” dentro del parque Abelardo L. Rodríguez, su objetivo principal es dar a conocer la historia de la región, el desarrollo de sus antiguas sociedades, costumbres y tradiciones.



Entre los objetos y piezas que exhibe en sus cinco salas destacan un colmillo de mamut, artefactos y artesanías de la cultura yumana o kumiai y numerosos documentos relacionados con la historia de Rosarito y sus grandes ranchos. Cuenta con una pequeña sala de usos múltiples y un patio en el que se presentan eventos culturales. Abierto de martes a sábado de las 08:00 a las 16:00 horas, entrada libre.



Ciudad de Ensenada




Museo Histórico Regional del INAH


Se localiza en la zona centro de la ciudad, sobre la Calle Virgilio Uribe y Calle Primera, además de ser un edificio histórico, sus paredes albergan exposiciones temporales y permanentes como son los temas que se abordan en la sala paleontológica, arqueológica, etnológica y misional.



La entrada es gratuita y se encontrará abierto todo los días de este periodo vacacional de las 09:00 a las 16:00 horas, entrada libre.



Ex aduana marítima oficinas de la zona costa del INAH en Ensenada.-


En la planta baja de la Avenida Ryerson 99, Colonia Centro, se presenta la exposición temporal ¨Gobierno del Distrito Norte de Baja California 1923-1926¨, en la que se plasman a través de 40 imágenes entre fotografías y tablas estadísticas, las acciones políticas


encabezadas por el General Abelardo L. Rodríguez.



Se exhiben diversas fotografías de construcciones hechas durante su gestión y que aún perduran en Mexicali, Ensenada, Tijuana, Tecate, La Rumorosa, Algodones y la Colonia Progreso.



San Vicente


Hacia el sur del municipio se encuentra la Misión de San Vicente Ferrer en donde se cuenta con vestigios misionales sobre la permanencia de la orden dominica; restaurados por el INAH.



El sitio se localiza a una hora hacia el sur de la ciudad de Ensenada, carretera transpenínsular kilómetro 80, tramo Ensenada-San Quintín, un kilómetro al norte antes de la Delegación Municipal. La entrada es libre y se mantiene abierto de lunes a domingo de las 08:00 a las 17:00 horas, entrada libre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados