Festejan a los muertos con música
Como cada año, cientos de ensenadenses acuden a los panteones a convivir con sus muertos como parte de la tradición mexicana del Día de Muertos, en la que llenan de flores las tumbas.
Desde muy temprano, las familias llegan a la última morada de sus seres queridos para limpiar los espacios y arreglarlos con flores, hacer ahí mismo un altar en su honor o pequeños detalles que mejoren la estética del sitio.
Es el caso del señor Candelario López, quien desde hace seis años acude a la tumba de su esposa Lili y junto a sus tres hijos prepara un pequeño altar sobre el mausoleo desde el día primero, para estar todo el día 2 acompañando a su mujer.
Contó a FRONTERA ENSENADA que a la señora Lili le gustaba comer tamales y dulces típicos, pero también le gustaba usar tacones, por eso lo representan en el altar.
En otras zonas del panteón se escucha la música de banda que celebra a los muertos con “Las mañanitas” o las canciones que más disfrutaban los difuntos cuando estaban en vida, pero que también disfrutan los vivos mientras conviven con sus familiares.
Unos lloran el recuerdo de su ser querido, mientras otros solo platican anécdotas divertidas de cuando esa persona convivía entre ellos.
El señor Candelario mira atento su teléfono celular en espera de que lleguen sus hijos a convivir, como cada año, en familia; porque a pesar de que la señora Lili ya no está, ellos la mantienen viva en su pensamiento y lo demuestran acudiendo al panteón en estas fechas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Día de Muertos: ¿De qué trata la leyenda mexicana de la Casa de la Tía Toña?

¿Cuándo se pone la ofrenda de Día de Muertos para las mascotas y qué debe llevar?

IMACUM prepara gran desfile y festival para la celebración del Día de Muertos

Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil y simbólico


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados