Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Trombosis venosa profunda puede ser mortal

Trombosis venosa profunda puede ser mortal

El dolor inexplicable en las piernas no solo se limita a problemas de movimiento, sino que puede ser un dato de oclusión o trombosis venosa profunda, indicó Farwel Fortino Guerrero Sauceda, director de la Unidad de Medicina Fmiliar 7 del IMSS.



Explicó que este padecimiento puede ser mortal y se origina por la obstrucción de un vaso sanguíneo debido a la formación de un coágulo o trombo en las venas y arterias.



Entre los factores que la desarrollan, dijo, están los traumatismos, obesidad, embarazo, post parto, tabaquismo, neoplasias, inmovilización o postración en cama, sedentarismo y fracturas, con mayor frecuencia en personas mayores de 40 años.



“El dato más característico de la trombosis venosa profunda es el edema, hinchazón o inflamación, de la extremidad, al que le sigue justamente el dolor, sensación de calor, eritema o enrojecimiento en la piel y dificultad para caminar”, detalló.



Guerrero Sauceda destacó que en México se presentan alrededor de 500 mil casos de este padecimiento, con mayor prevalencia en mujeres entre 45 y 50 años de edad; mientras que en los hombres la incidencia es de un caso por cada mil.



Una de las principales complicaciones de la enfermedad es el embolismo pulmonar, que es cuando un coágulo de la pierna se desprende y viaja hacia el corazón y los pulmones; sin embargo, los coágulos pueden prevenirse al movilizar las piernas al viajar y evitar tenerlas cruzadas por largos periodos.



Además, no fumar, realizar actividad física, utilizar medias compresivas, no estar sentado por mucho tiempo y elevar las piernas en reposo, ayuda a mejorar la circulación sanguínea.



Finalmente, el médico mencionó que el tratamiento incluye el suministro de anticoagulantes y fármacos que ayudan a disolver los coágulos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados