Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Monitorean lagartija sin patas en Punta Mazo

Monitorean lagartija sin patas en Punta Mazo

La lagartija sin patas o anniella geronimensis, es una especie endémica de la región que se encuentra en la Reserva Natural Punta Mazo en San Quintín.



Del 10 al 13 de agosto, Jorge Valdez Villavicencio, investigador de Terra Peninsular, dijo que junto a tres estudiantes de la licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Baja California, visitaron la reserva natural para observar a la lagartija.



El investigador indicó que no es sencillo encontrar a esta especie, pues se requiere la remoción de arena cerca de las plantas para desenterrar a algún ejemplar y capturarlo inmediatamente con la mano; sin embargo, estos animales son rápidos y cuando se logra sacar, se entierra rápidamente.



Comentó que en los tres días de búsqueda se encontraron solo 19 ejemplares: cinco durante la mañana del segundo día, tres más por la tarde y once el último día de búsqueda.



A los primeros ocho ejemplares, añadió, se les tomó los datos como temperatura del cuerpo, del aire y del sustrato en el que se encontraron, además de las medidas corporales.



Valdez Villavicencio contó que los últimos once ejemplares localizados estaban ubicados a cinco kilómetros, aproximadamente, al norte de la reserva, sitio en el que había registros históricos de la especie.



Agregó que esta especie tiene apariencia de serpiente y hábitos particulares, por lo que su investigación forma parte del proyecto “Efecto del cambio climático sobre los reptiles del noroeste mexicano”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados