Consumir pescado en mal estado causa intoxicación
El pescado es de fácil descomposición, principalmente si no se mantiene en condiciones adecudas y salubres, por eso se recomienda seguir algunas reglas al comprarlo y asegurarse de su buen estado.
Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar 38 del IMSS, dijo que es importante verificar que presente un olor suave y fresco, no desagradable; escamas brillantes; carne consistente y jugosa; piel firme; ojos brillantes, firmes y transparentes.
Alertó a la población para que haga una buena elección de los pescados y mariscos que consume, pues si se encuentran en mal estado o se adquieren en lugares sin condiciones adecuadas de conservación e higiene, pueden provocar infecciones gastrointestinales, intoxicaciones e incluso transmisión del cólera.
Los síntomas por intoxicación con estos alimentos, explicó, son vómito, diarrea, dolor abdominal, náuseas, fiebre, urticaria y en casos graves, edematización y dificultad para respirar.
Castro Guevara agregó que cualquiera de estas señales puede presentarse a partir de media hora hasta dos días después de su consumo, según el grado de contaminación de los alimentos.
La ingesta de pescado es recomendable para una dieta balanceada, principalmente en adultos mayores y pacientes con sobrepeso, con niveles altos de colesterol o ácido úrico, mencionó.
Lo anterior, dijo, ya que una ración de carne de pescado tiene menos calorías que una de carnes rojas, lo que favorece a las personas con sobrepeso y obesidad oi que están en régimen de control de peso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí