Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Invertirán 32 mdp en caminos del Valle de Guadalupe

Invertirán 32 mdp en caminos del Valle de Guadalupe

Con el fin de mejorar la conectividad y el acceso a los atractivos de la Ruta del Vino, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se encuentra realizando diversas obras en el Valle de Guadalupe.



“Hace dos años iniciamos un análisis para determinar cuáles son los caminos rurales del Valle de Guadalupe que están ligados a una carretera alimentadora o que están ligados a la carretera federal en el tramo de Tecate a El Sauzal, lo que hicimos fue ver dónde hay más impacto y vinícolas que tienen más flujo”; explicó Alfonso Padres Pesqueira, Director de la SCT.



El funcionario detalló que detectaron un punto ubicado en el inicio del Ejido El Porvenir para salir a San Antonio de las Minas y se empezó a trabajar en un tramo de modernización que está a cargo del Gobierno del Estado.



Posteriormente la SCT hizo un proyecto de siete kilómetros y medio en la zona donde está ubicado el Seguro Social para comunicar con San José de la Zorra para salir a La Misión., actualmente están contratados dos kilómetros y medio.



Asimismo, cuentan con otro proyecto en el acceso de la carretera federal, donde está el restaurante llamado La esperanza, que comunica a San Antonio Necua, pasando por diversos viveros, sin embargo, están esperando la transferencia de recursos para llevar a cabo el proceso de licitación.



“La idea es que para el próximo año, aparte de La Lomita, ya tengamos comunicados el Ejido Porvenir a San Antonio de las Minas y tengamos comunicados del kilómetro 80 de la carretera a la altura del Museo del Vino a Francisco Zarzo, así tendremos tres formas de ligar la carretera alimentadora”, destacó.



El Director General del Centro SCT dijo que el programa tiene una meta de 32 millones de pesos en el Valle de Guadalupe, lo que será de beneficio directo para los visitantes y propietarios de negocios en la zona.



“Este tipo de obras va a permitir que cuando las personas vayan a degustar o a los restaurantes tengan menos polvo y los camiones de carga que salen de las vinícolas no tengan tantas vibraciones, el vino debe tener ciertos cuidados en la temperatura y las evitar movimientos”, apuntó.



Finalmente, informó que de La Misión a San Miguel y de Tecate a El Sauzal se han instalado más de 8 mil señales verticales, que brindar mayor seguridad y orientación a los automovilistas.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados