Levantan bloqueo
Con el anuncio de anoche de los acuerdos logrados entre el Gobierno federal con los agricultores y los transportistas, la expectativa es que las carreteras queden liberadas de los bloqueos que durante cinco días consecutivos afectaron vías en más de 20 entidades.

Con el anuncio de anoche de los acuerdos logrados entre el Gobierno federal con los agricultores y los transportistas, la expectativa es que las carreteras queden liberadas de los bloqueos que durante cinco días consecutivos afectaron vías en más de 20 entidades.
Lo que trascendió es que habrá tres mesas de trabajo para abordar las demandas de: Seguridad en las carreteras, explicación de los ordenamientos legales en materia de agua y la atención a las necesidades del campo.
En la Ciudad de México hubo intensas negociaciones donde estuvieron el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; Baltazar Valdez, delegado del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, y otros representantes de los manifestantes.
Pero ya de este lado del País, los agricultores movilizados de Baja California y Sonora habían avanzado con el levantamiento del bloqueo en el punto carretero que lleva al soleado San Felipe.
Fueron alrededor de 24 horas las que permaneció cerrado este tramo luego de que el miércoles por la tarde se decidieran a impedir el libre tránsito como una medida de presión ante lo que entonces se anunció como un rompimiento en las negociaciones. El otro punto, el más importante por el flujo vehicular que representaba, fue el de la carretera de Mexicali a San Luis Río Colorado en donde los agricultores y transportistas organizados se mantuvieron por cerca de 80 horas.
Desde el principio aseguraron que el paro iba para largo y que no estaban dispuestos a suspender sus acciones a menos de que el Gobierno Federal se comprometiera a resolver sus peticiones.
ENROQUES
La sorpresiva convocatoria a una sesión del Senado encendió las especulaciones sobre la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República, que se confirmó la tarde de ayer junto con el nombramiento de Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal, como Fiscal Especializada de Control Competencial, tras lo cual asumirá el interinato en la FGR. La mesa directiva del Senado presidida por la morenista Itzel Castillo puso a consideración del Pleno la renuncia de Gertz Manero, que en “fast track” avalaron por mayoría los morenistas y sus aliados al argumentar “causa grave”, pero la oposición cuestionó su salida.
Desde la tarde del miércoles corrieron versiones de la salida del hoy ex fiscal y se hablaba de una destitución, otros de una renuncia, algunos más que había incumplido con sus obligaciones de informar al Senado, otras versiones señalaban las tensiones con el equipo de la mandataria o hasta problemas de salud. Será hasta hoy cuando la presidenta Claudia Sheinbaum informe sobre el caso después de que ayer cuando fue cuestionada dijo que no había recibido del fiscal la intención de renunciar y que el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, le había entregado un documento, sin especificar el contenido, que analizaría con su equipo jurídico. Eso arreció los rumores que culminaron con el retiro de Gertz Manero, que en carta expuso que fue propuesto para una embajada “a un país amigo”, que anoche se decía, sería Alemania.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados