Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cumplen con bloqueos

Los bloqueos carreteros de agricultores y transportistas se cumplieron con una jornada de casi diez horas.

Los bloqueos carreteros de agricultores y transportistas se cumplieron con una jornada de casi diez horas donde al menos estuvieron en 36 carreteras del País y alcanzaron a Sonora con la garita Mariposa de Nogales y la aduana de Ciudad Juárez en Chihuahua.

Con la demanda de seguridad en las carreteras y mejoras en el precio de los cultivos se activaron protestas en más de 20 entidades y, en el caso del Estado, fueron transportistas y agricultores de Sinaloa quienes bloquearon el recinto fiscal de Mariposa, donde se moviliza el transporte de carga entre México y Estados Unidos, además de una toma de caseta en Navojoa.

Hubo afectaciones importantes en vías como la México-Toluca, la México-Puebla y México-Querétaro, y movilizaciones en Baja California, en el Valle de Mexicali, Aguascalientes, Guanajuato, Sinaloa, entre otras entidades. Lo que no cayó nada bien fue la declaración de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien dijo que están abiertos al diálogo, pero a la vez mencionó que algunos líderes tienen abiertas carpetas de investigación por bloqueos, además que la protesta tiene motivaciones políticas porque algunos dirigentes están ligados al PRI, PAN y PRD.

Eso fue interpretado por diversas voces como una amenaza, advertencia o trato de delincuentes a los manifestantes y algunos más criticaron que la CNTE ha bloqueado carreteras, calles y aeropuerto en la Ciudad de México y otras entidades, pero no se escuchan esos llamados de las autoridades.

El balance de la protesta del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es que no fueron más de mil productores los que se manifestaron en todo el País y que hubo afectaciones en cuatro estados por el bloqueo.

MÁS REPROBADOS

Mientras que en otros municipios (Tecate, Ensenada y particularmente en Rosarito) continúa el estira y afloja de si regresan o no los agentes que no aprobaron los exámenes de control y confianza, en Tijuana ya suman 60 los elementos de seguridad reprobados. De acuerdo al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, la corporación ya se encuentra en la etapa final de las evaluaciones a sus mil 800 agentes, de los cuales aún restan por examinar cerca de 100 elementos. El funcionario aseguró que el C3, encargado de aplicar los exámenes, no informa las causas de los resultados reprobatorios, pero que están en condición de solicitar que se les aplique de nuevo la evaluación.

Los 60 agentes reprobados están en revisión para determinar si procede una nueva fecha de evaluación, pero de tratarse de un caso grave, tendrán que dejar la institución.

DE CULPOSO A DOLOSO

Ana Lidia Soto Romero, impulsora principal de la llamada Ley Amparito, asegura que la reforma al Código Penal de Baja California incluye propuestas que ella nunca enunció, como la de sancionar a las personas dueñas de una mascota que pudieran perpetrar un ataque a otra persona sin que ellos se lo indiquen.

Las autoridades no han llevado a cabo acciones que protejan a animales en situación de calle a manera de proteger a humanos y perros respectivamente.

Tal como lo está, el Código Penal del Estado, puede imputar a una persona por homicidio culposo, no obstante Ana Lidia argumenta que su propuesta contemplaba solo aquellos ataques dolosos, es decir hechos premeditadamente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

HISTORIAS