Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Patronato para Liberados de Mexicali

Los gobiernos Federal y Estatal siguen la retórica de Andrés Manuel López Obrador de ir a las causas de la violencia y criminalidad en el país.

Cosme Collignon

Los gobiernos Federal y Estatal siguen la retórica de Andrés Manuel López Obrador de ir a las causas de la violencia y criminalidad en el país, todavía no sé cuáles son, en concreto, estas causas, pero es obvio que los crímenes continúan y sobre todo cometidos por adolescentes con en el caso del sicario que asesinó al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, un joven nacido después de la guerra contra el narco de Felipe Calderón.

Hace 22 años en Mexicali, Baja California nace un patronato a instancias del gobernador Eugenio Elorduy Walter, se llamó Patronato para Liberados de Mexicali, el 17 de mayo de 2023, según me platicó Eduardo Cacogui, pimer presidente del patronato. De hecho Eduardo Cacogui no quería encabezar el patronato, pero la presión de Elourdy fue tal que aceptó y al empezar a formarlo le tomó gusto el ayudar a ex carcelados.

Traté de que alguien de la CESISPE participara en un programa de televisión, Pido la Palabra, el pasado 20 de noviembre a diez de la noche por canal 66 de Mexicali, lamentablemente a esa hora tenían que atender agenda.

En 15 años de operación del Patronato de Liberados de Mexicali tuvo dos presidentes, el primero Eduardo Cacogui y lo sustituyó Pedro Rosas Bazúa, quien en 2005 tomó posesión del cargo siendo presidente de Canacintra y estuvo al frente hasta 2018 que fue eliminado el patronato.

Pedro Rosas dijo que se otorgaron 29 mil 877 apoyos, beneficiando a 14 mil 234 personas que cumplieron con alguna condena en los Ceresos del Estado. En Mexicali el patronato tenía presencia en la misma penitenciaria, era un apoyo a los reos que estaban a punto de salir, “ellos –dijo Pedro Rosas- se acercaban con nosotros de forma voluntaria, no se presionaba a nadie, se les apoyaba con sicólogos para que pudieran enfrenar su retorno a la sociedad, se les conseguía una identificación y trabajo”.

Es reconocido que existe un apoyo a internos por parte de iglesias cristianas y la iglesia Católica, de esta última fue importante la participación del obispo Ulises Macías Salcedo con el Patronato para Liberados de Mexicali. Inclusive, Germán Orozco un sacerdote que manejó la comunicación en la diócesis de Mexicali, comentó que a través de la Pastoral Penitenciaria se da seguimiento a personas liberadas, pero sobre todos, brindan abogdos que financian y litigan porque, dijo Germán, muchas veces están presos por una sanción de mil pesos pero no tienen para pagar.

Precisamente sobre el apoyo a los internos que carecían de dinero para pagar sumas pequeñas que no tenían ellos ni su familia para sufragar, Pedro Rosas me comentó que entre los consejeros y empresarios se hacía una colecta para pagar esas sumas, claro que haciendo un estudio al respecto, lo cual era agradecido por los librados.

Una de las personas que ayudaron fue apoyado con herramientas para producir pan y, dijo Pedro Rosas, un día haciendo fila para cruzar a los Estados Unidos se le acercó un joven cargando una charola con pan y le dijo: “señor tal vez no se acuerde de mí, pero usted y el patronato me ayudaron cuando salí de la cárcel para poner mi panadería, eso estoy vendiendo”, así como este joven, recordó a un hombre que le dieron herramienta para poner un taller mecánico, tuvo éxito y a los años se lo encontró en el Teatro del Estado, presidiendo una casilla electoral y se saludaron y recordaron cómo se habían conocido.

Daban ayuda para conseguir un empleo, Pedro Rosas dijo que de todos a los que acomodaron en empleos solo uno les falló, pero por 13 años entregaron útiles escolares y uniformes a hijos de ex internos. También fueron apoyados por la Secretaría de trabajo a través de la Dirección del Servicio Nacional del Empleo. Hace falta que el gobierno se vuelva acercar a la ciudadanía para que ayude.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

HISTORIAS