Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

EL CIERRE

Como ha sido costumbre, desde su nacimiento, el Serial Atlético Delegacional termina con la etapa que le corresponde a la Zona Centro.

Como ha sido costumbre, desde su nacimiento, el Serial Atlético Delegacional termina con la etapa que le corresponde a la Zona Centro.

Por muchos años, la salida y meta de los 5K fueron las oficinas de la demarcación, allá por donde está la estación de bomberos y quienes llegaron después a la dirección del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana cambiaron la meta, inclusive hasta de día para correr.

Antes de la administración que inició encabezando Carlos King Ristori, los eventos se celebraban en sábado y en la edición 2025 del Serial Atlético Delegacional, han sido en domingo.

Según eso, la paramunicipal del deporte hará una consulta entre los corredores, para preguntarles si desean seguir participando en domingo o que regrese al sábado.

Y, suponemos, también tendrán los 5K con que despiden el año quienes gustan de correr, competencia que también promueve la paramunicipal del deporte.

En lo que fue la octava parada, en la delegación Abelardo L. Rodríguez, el ganador fue Cruz Esaú, con triunfo para Fernanda Araujo, entre las bellas.

Reportaron 1,800 corredores, muy pocos, por los antecedentes del Serial Atlético Delegacional, pero hay que hacer notar que había mal clima y, aun así, se atrevieron a participar e ir hasta la Zona Este.

La novena etapa, la que corresponde a la Zona Centro, está programada para correrse el 14 de diciembre.

Ahí sí que les falló, pues ese día está anunciada la LIX edición del Maratón Baja California, en Mexicali.

Cierto, no todos corren maratones, pues existe enorme diferencia en 5K y los 42,195 metros, que son los que tienen que completar los participantes en uno de los clásicos del atletismo de Baja California.

En la agotadora prueba, que inicia y termina en la Ciudad Deportiva de Mexicali, casa del INDE, no aceptarán la participación de menores de 18 años, sin excepción.

No le han hecho mucho ruido al Maratón Baja California, que tiene atractivos premios en metálico, pero no se ha sabido nada de los africanos que vendrán y que son, regularmente, los que se llevan los premios gordos.

En la modalidad de relevos, en el Maratón Baja California aceptarán 70 equipos, que son 280 corredores, pero no ha manifestado el INDE cuantos corredores calculan estarán en la salida.

Como siempre, la mayor parte de corredores de Baja California serán los tijuanenses, aunque tampoco hemos sabido que haya enorme interés por participar.

Y para cobrar, sin excusa, ni pretexto, los atletas deben presentar identificación oficial y los que vienen de fuera, esperar un día más en Mexicali para recibir sus premios.

Los que resulten ganadores en la categoría de mejor bajacaliforniano deben comprobar con documentos oficiales.

Como en casi todas las ciudades del país, se celebró el tradicional desfile del 20 de noviembre y en Mexicali estuvo como invitada de honor Adriana Castillo, arquera que fue ganadora del Premio Estatal del Deporte 2025, presea que otorga el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California.

Se nos ha terminado el espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

HISTORIAS