Destaca anonimato
De acuerdo a la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de Baja California, María Gabriela Monge Pérez, del total de denuncias recibidas por la dependencia a su cargo, un 38% se hacen de manera anónima y conforme conforme a la ley, son recibidas y atendidas.
De acuerdo con la funcionaria, la dependencia ha recibido alrededor de mil 800 denuncias entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, cifra en la que se incluyen quejas, manifestaciones y reportes ciudadanos relacionados con posibles actos de corrupción o faltas administrativas.
En tales casos la dependencia solicita información básica sobre tiempo, modo y lugar, con el fin de contar con elementos suficientes para abrir una carpeta de investigación.
La dependencia ha reconocido que muchas denuncias anónimas no son retomadas por quienes las presentan, pero subrayó que la obligación institucional es dar seguimiento a todos los reportes recibidos.
Actualmente se ha iniciado investigación en 400 quejas por faltas graves, no graves o situaciones patrimoniales.
REPARAN BACHES
Ante los enormes hoyancos que han dejado las lluvias en los principales bulevares de Rosarito, este viernes arrancó un programa de bacheo emergente que busca evitar accidentes de tránsito.
De acuerdo al director de Servicios Urbanos, Mauricio Aguirre Ruiz, se está utilizando un material especial para tapar los baches sin tener que esperar a que la carpeta asfáltica se seque para bachear de manera tradicional.
Y es que uno de los principales males que enfrenta Rosarito y que para los representantes de algunos sectores como el restaurantero, son causa de pérdida de turistas, es el mal estado en que se encuentran sus vialidades.
Este viernes los trabajos iniciaron sobre el bulevar Guerrero, donde había muchos reportes de baches y el trabajo se extendió hacia el bulevar Benito Juárez, para cubrir las zonas más dañadas, aprovechando que la lluvia dejó de caer desde temprana hora. Debido a las corrientes que se forman en algunos cruceros que son cauce de arroyo, es más común que se formen hoyos en el pavimento y algunos de ellos son de gran tamaño, de ahí la importancia de repararlos en el menor tiempo posible.
OPERATIVO POR CIERRES
Ante el anuncio de un “megabloqueo” de vialidades anunciado por organizaciones de transportistas y agricultores para este lunes 24 de noviembre, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali ya alista un operativo que ayude a aliviar los eventuales problemas de circulación.
El tema formó parte de la discusión en la última sesión de las mesas de seguridad, ha asegurado el director de la corporación, Luis Felipe Chan Baltazar, y que por ello existe un grupo de trabajo que mantiene actualizados los puntos donde podría haber concentraciones o cierres. La participación de la Policía Municipal en esta anunciada movilización a nivel nacional, se limitará al control del tráfico, con el fin de evitar embotellamientos y accidentes. De antemano ya aclaró Chan Baltazar que la instrucción es permitir que los manifestantes lleven a cabo su protesta con libertad, mientras se mantiene el flujo vehicular lo más ordenado posible.
La corporación se mantendrá atenta a la información que se genere durante el fin de semana para ajustar el operativo de ser necesario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados