Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Insiste Trump

El presidente de EE.UU. Donald Trump ha insistido en que estaría dispuesto a realizar ataques en territorio de México y Colombia para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Agua  Caliente

El presidente de EE.UU. Donald Trump ha insistido en que estaría dispuesto a realizar ataques en territorio de México y Colombia para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos. llama la atención que el presidente de Estados Unidos asegura que las marchas del pasado finde semana son evidencia de los grandes problemas por los que pasa el País, sin embargo, no opinó lo mismo de las multitudinarias manifestaciones registradas hace unas semanas en decenas de ciudades de Estados Unidos en su contra.

Expuso que “probablemente buscaría la aprobación del Congreso para un ataque en México, asegurando que tanto los demócratas como los republicanos estarían de acuerdo.

SUCIEDAD ANÓNIMA

En lo que se antoja debe haber sido un trabajo monumental, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm), a cargo de Armando Carrazco López, retiró más de 81 mil toneladas de basura acumulada en los drenes pluviales de la ciudad entre enero y octubre de 2025.

El organismo informó que, en ese periodo, se limpiaron 17 mil 455 metros lineales de drenes, de los cuales se extrajeron 81 mil 593 toneladas de desechos, equivalentes a más de 50 mil metros cúbicos de residuos, imagínese usted toda esa cantidad de basura circulando por Mexicali.

Entre el material retirado había plástico, tule, llantas, basura orgánica y restos de construcción, elementos que afectan el flujo del agua y provocan taponamientos que llegan a ser un verdadero riesgo en las temporadas de lluvia. Los drenes con mayor acumulación fueron el

México, el Tula, el Mexicali y el Internacional, donde se detectaron múltiples puntos críticos. En muchos de los tramos intervenidos, la basura impedía el paso del agua y comprometía la capacidad de desagüe en zonas urbanas y rurales.

La CESPM recordó que, entre 2023 y 2025, ha realizado intervenciones continuas en los principales drenes de la ciudad, incluidos el Puebla, el Colector del Norte, Wisteria y Laguna Xochimilco, con la intención de fortalecer la infraestructura hidráulica y reducir la vulnerabilidad de Mexicali ante episodios de lluvia intensa.

El organismo llamó nuevamente a la población a evitar tirar basura en canales y drenes, pues la mayoría de los desechos retirados proviene de tiraderos clandestinos que agravan los riesgos de inundación para toda la comunidad.

CONSEJO DE BÚSQUEDA

La Comisión de Gobernación del Congreso del estado concluyó la etapa de evaluación de entrevistas de los aspirantes a formar el nuevo Consejo de Búsqueda, nuevo órgano que tendrá como propósito ser un espacio de consulta de la ciudadanía, a manera de intermediario entre la sociedad y el gobierno en materia de desapariciones y secuestros. Para evitar que el consejo quede como algo decorativo, se buscaron perfiles con experiencia en derechos humanos y forenses, familiares de desaparecidos e integrantes de colectivos de búsqueda, en total serán nueve personas las que formarán parte de este órgano de consulta.

De acuerdo al proyecto, se seleccionará a 5 familiares de desaparecidos, dos especialistas en derechos humanos, de los cuales uno debe tener experiencia forense y 2 activistas en defensa y promoción de los derechos humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

HISTORIAS