Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Pocos cambios

El 14 de diciembre está programada la edición 59 del Maratón Baja California, por muchos años conocido y llamado Maratón Gobernador, promovido por la paraestatal del deporte en turno.

El 14 de diciembre está programada la edición 59 del Maratón Baja California, por muchos años conocido y llamado Maratón Gobernador, promovido por la paraestatal del deporte en turno.

Los datos y detalles del evento fueron dados a conocer por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, con muy pocos cambios en la convocatoria.

Hay que pagar 200 pesos por participar, que en algo deben ayudar a completar los 624 mil que repartirán en premios, a los absolutos, por categorías y los especiales.

En las ramas varonil y femenil han sido convocadas las categorías 18-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64 y 65 años en adelante, además de una especial para los súper atletas, en la que están consideradas silla de ruedas, ciegos y débiles visuales, así como sordos.

Además de los 42,195 metros, aceptarán 70 relevos en la competencia, que inicia y termina en la misma zona, la Ciudad Deportiva, donde están las oficinas principales del INDE.

Los relevos estarán integrados por dos hombres y dos mujeres, teniendo que cubrir la misma cuota que pagarán quienes realicen el recorrido completo por las principales avenidas de la capital de Baja California.

65 mil 50 mil, 40 mil, 10 mil y 5 mil pesos son los primeros a los primeros 5 que crucen la meta, hombres y mujeres, con 2 mil, 1,500 y mil pesos a los tres primeros por categoría.

Les aumentaron a los tres primeros de la categoría de súper atletas, 10 mil, 5 mil y 4 mil, además de 5 mil pesos para los corredores de 65 años y más que primero crucen la meta.

Los relevos también premios en metálico, 10 mil, 6 mil y 4 mil pesos, lo que, creemos, será la primera ocasión que suceda, pero podemos estar equivocados.

El premio acostumbrado a los mejores bajacalifornianos, hombre y mujer que crucen la meta, 19 mil, pero no se menciona el viaje para participar en algún evento de fondo fuera del país.

Esos mismos 19 mil premios están ofreciendo a quienes logren romper los récord varonil y femenil, que están en 2.12´19” y 2.36´26”.

En Tijuana hay un evento de 21 kilómetros, el medio maratón que promueve el campus Tijuana de la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California, el próximo domingo 9 de noviembre.

Le han dado mucha difusión del evento, sin descuidar detalle alguno y seguramente que tendrán una nutrida participación, pese a que también cobraron por correr en el rumbo de Otay.

Y el Serial Atlético Delegacional regresa al sitio donde nació, la demarcación de La Presa Abelardo Rodríguez, durante el trienio encabezado por Jorge Astiazarán Orcí.

Allá se corrió un evento que llamaron El Reto, una ruta que reunió a miles de corredores y qué, bajo el agua, era un apoyo a Arturo Aguirre, que en aquellos años buscaba ser diputado, abanderado por el otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional. Los 5K del serial están programados para el 16 de noviembre, pero, según eso, harán una consulta entre los corredores para conocer si desean que el próximo año se corra en sábado, como fue desde el principio, lo que cambió cuando Carlos King Ristori asumió la dirección del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

Ya no tenemos más espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan… por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí