Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

El medio universitario

Estamos a pocos días de la celebración de la segunda edición del Medio Maratón de la UABC en Tijuana.

German  Rodriguez

Estamos a pocos días de la celebración de la segunda edición del Medio Maratón de la UABC en Tijuana, esto será el domingo 9 de noviembre y se esperan que se den cita 3,000 corredores en la Facultad de Deportes de la UABC, donde se dará la salida en punto de las 7.00 am corriéndose en una ruta plana certificada con la distancia exacta de 21,097 mts.

El año pasado en la primera edición, los organizadores encabezados por el entusiasta Director de la Facultad de Deportes de la UABC, Juan José Calleja, dejaron la “vara muy alta” haciendo un exitoso evento con una gran organización, producción y logística, apoyados con un gran staff y apoyo de valiosos patrocinadores. Este año esperamos sea todavía mejor.

En esta edición se anunció que el límite para el medio maratón es de 2 mil participantes, además de otros mil en la categoría de relevos donde dos corredores cubrirán la distancia, uno corriendo 10k y el otro 11k.

La gran bolsa de premios para ganadores absolutos de categorías por edades y especiales, es de 168 mil pesos repartidos en 15 mil, 10 mil y 5 mil para los tres primeros absolutos varonil y femenil, además de 3 mil, 2 mil y mil pesos para las diversas categorías incluyendo las de Estudiantes Universitarios y Trabajadores de la UABC.

Los corredores recibirán muchos beneficios por la inscripción de 500 pesos, la camiseta y medalla conmemorativa, número con chip, tiempos parciales, fotografía con reconocimiento chip, seguridad en la ruta, 7 puntos de abastecimientos, fruta, servicios médicos, música en vivo y una gran área de amenidades y convivencia. Una novedad será la presencia de “pacers” para ayudar a los participantes a realizar sus mejores marcas. Para tomar muy en cuenta, los corredores ya registrados podrán recoger sus kits el día 8 de noviembre de 8.00 am a 7.00 pm en el teatro universitario.

El año pasado, en la primera edición, Daniel “Pollito” Valdez el mejor corredor de la Baja, fue el ganador absoluto con un tiempo de 1hr.05.11, mientras que en la rama femenil Natali Mendoza residente de Toluca, se llevó el triunfo con 1hr.15.02, se esperan de nuevo sus participaciones y es probable que repitan el primer lugar, pero podrían tener fuertes rivales en corredores que vengan del interior de la República o los siempre favoritos kenianos.

De Tijuana, en el 2024, los mejores exponentes fueron Fernando Barragan y Andrea Jarrillo quedando en los lugares quinto y cuarto.

Es importante mencionar que los automovilistas que tengan programado conducir el domingo temprano por el área de Otay y el Aeropuerto, tomen sus precauciones y busquen vías alternas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí