Sanciones para empleados que son sorprendidos bajo el influjo de sustancias prohibidas
En nuestra participación anterior comentamos sobre el desafortunado incremento del consumo de sustancias ilegales dentro de las empresas y cómo atender este fenómeno social.

En nuestra participación anterior comentamos sobre el desafortunado incremento del consumo de sustancias ilegales dentro de las empresas y cómo atender este fenómeno social.
En esta ocasión compartiremos con ustedes algunas acciones a fin de atender este problema cuando un empleado resulta positivo en un examen antidopaje, en posesión o consumiendo alguna de estas 1. *Exámenes médicos.* La empresa tiene el derecho y el empleado la obligación de someterse a cualquier tipo de exámenes dentro de su empleo incluyendo los relativos al antidopaje.
2. *Resultados positivos.* Para el caso de resultar positivo el examen de referencia corresponderá a la empresa determinar la sanción a imponer.
3. *Influjo de algún enervante.* Conforme a la LFT, a fin de que sea esta conducta causal de despido el empleado deberá estar laborando bajo el influjo de dicha sustancia; situación que resulta generalmente difícil de probar.
4. *Posesión de sustancias prohibidas.* En ocasiones el empleado es sorprendido en posesión de este tipo de sustancias, de lo cual derivan diversas sanciones.
5. *Acciones laborales y penales.* Derivado de esta conducta, se podría determinar una causal de despido o bien una denuncia de carácter penal precisamente por la posesión de estas sustancias dentro de la empresa.
6. *Acciones internas.* Al tratarse de una conducta muy particular y riesgosa para la integridad de todo el personal de la empresa, se recomienda realizar las investigaciones y exámenes confidenciales previos a la atención directa de dicho asunto con la persona involucrada.
7. *Término para la sanción.* Como cualquier causal de despido, la empresa cuenta con 30 días contados a partir de la fecha de que tuvo conocimiento de los hechos para sancionar al empleado.
8. *Estrategia de acción.* Tomando en cuenta la gravedad de la sustancia consumida o en posesión, deberá realizarse una estrategia para su atención.
COMENTARIO
Sugerimos la revisión de sus documentos internos, tales como los contrato de trabajo asi como el Reglamento Interior de trabajo, a fin de dejar claras las sanciones al consumo o posesión de sustancias prohibidas dentro de la empresa. Adicionalmente se sugiere capacitación preventiva y en su caso cero tolerancia a los empleados que incurran en este tipo de faltas.
- *- El autor es abogado empresarial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados