Fuerte golpe
Como si de una onda expansiva se tratara, la explosión registrada el pasado sábado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora que dejó un lamentable saldo de al menos 23 personas fallecidas y otras 12 con lesiones de diversa gravedad.

Como si de una onda expansiva se tratara, la explosión registrada el pasado sábado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora que dejó un lamentable saldo de al menos 23 personas fallecidas y otras 12 con lesiones de diversa gravedad, este domingo la cadena, por cierto nacida en Tijuana en 1999, anunció el cierre de todas sus sucursales en Sonora, al menos de manera temporal.
Además la compañía publicó un comunicado de prensa en el que asegura que sus directivos apoyarán a las familias afectadas a la vez que colaborarán con las autoridades para llegar al fondo del incidente.
Este domingo se dio a conocer por parte de la Fiscalía Estatal de Sonora que la sucursal en cuestión operaba sin actualizar el plan de Protección Civil, presuntamente desde 2021. Por cierto, en San Luis Río Colorado trascendió que una sucursal de Waldo’s fue clausurada luego de una inspección realizada por personal de las direcciones de Protección Civil Municipal y la de Desarrollo Urbano y Ecología.
Por todo lo anterior surgen diversas dudas: ¿Extenderá la empresa los cierres a las sucursales que operan en suelo bajacaliforniano? ¿Funcionan las sucursales en BC bajo las mismas condiciones que las que operan en Sonora? ¿Existe el riesgo de que algo similar ocurra en Baja California? ¿Implementarán Estado y Municipios un plan de acción preventivo que incluya la inspección física de las instalaciones y la revisión de sus protocolos de seguridad?
RENOVADO IEEBC
Este fin de semana protestaron María Concepción Castillo Rodríguez, Héctor Ricardo Haro Solorio y Paola Ximena Beltrán Prado como nuevos consejeros del Instituto Estatal Electoral de Baja California hasta 2032. Luis Alberto Hernández Morales, consejero Presidente del organismo, enfatizó que los nuevos integrantes fortalecen “la pluralidad, la experiencia y el compromiso institucional” con la ciudadanía, en particular con las mujeres al incluir dos voces femeninas en el seno del Consejo.
Este cargo les da el poder de garantizar que los procesos en torno a las elecciones sean legales y que los partidos políticos no cometan fraude, además de proporcionar un carácter imparcial y de equidad al Ieebc. La renovación llega en un momento que es vital para los próximos procesos electorales en Baja California.
CIERRES CARRETEROS
El sector que ya se subió de lleno al tema de los cierres carreteros que han estado realizando productores agrícolas en Baja California es el del transporte de carga, que se dice preocupado de que tales acciones puedan extenderse hasta las aduanas de la frontera Norte. Alfonso Millán Chávez, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Tijuana (Canacar), recordó que la última semana han contabilizado entre 30 y 40 bloqueos en todo el país.
Y aunque las protestas derivan de la falta de acuerdos con el Gobierno Federal sobre el precio de la tonelada de maíz, explica, están generando afectaciones al transporte de carga y a las cadenas logísticas nacionales. Según el representante del sector transportista existen alertas sobre la posibilidad de que los grupos agrícolas en Sinaloa trasladen sus manifestaciones hacia las aduanas fronterizas.
Un bloqueo de esa magnitud impactaría gravemente el tránsito de mercancías, aseguró, y agravaría la disminuida actividad del sector, que este año ha registrado una caída en su volumen de carga.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados