Catchers en la gran carpa
El otro día que apuntamos de Alejandro Kirk, señalamos que antes del tijuanense hubo otros mexicanos que estuvieron en las Ligas Mayores y uno de ellos fue Paquín Estrada.

El otro día que apuntamos de Alejandro Kirk, señalamos que antes del tijuanense hubo otros mexicanos que estuvieron en las Ligas Mayores y uno de ellos fue Paquín Estrada, que en Tijuana lo vimos como timonel de los Toros en la Liga Norte de México.
Solamente un juego se puso los arreos Paquín, en 1971, con los Mets de Nueva York, regresando a la pelota mexicana a conseguir muchos títulos, como pelotero y manejando.
Fueron cinco cetros como pelotero, uno de ellos en la Serie del Caribe, defendiendo la franela de Águilas de Mexicali.
Como timonel consiguió 12 títulos, en verano e invierno, entre ellos dos en la Serie del Caribe, al frente de los Tomateros de Culiacán, potencia en la Liga Mexicana del Pacífico.
Alex Treviño tuvo una larga trayectoria en el béisbol de Estados Unidos, jugando para los Mets, Rojos de Cincinnati, Bravos de Atlanta, Gigantes de San Francisco, Dodgers de Los Angeles y Astros de Houston.
No estuvo siempre atrás del plato, ya que, debido a su versatilidad, jugaba en el infield y también en los jardines, misma posición que cubría su hermano Bobby con los Angels.
Sergio Robles, el Kaliman, fue firmado por Dodgers de Los Angeles, pero debutó en la Gran Carpa con los Orioles de Baltimore, que luego de dos campañas lo cambiaron a los Cardenales de San Luis, que lo regresaron a Los Ángeles, para, ahora sí, jugar con los Dodgers.
En 1995, Noé Muñoz jugó dos partidos con los Dodgers de Los Angeles, sin poder conectar de hit.
Gerónimo Gil jugó siete temporadas en Ligas Mayores, seis con los
Orioles de Baltimore y una con los Rockies de Colorado, antes de regresar a la pelota mexicana.
Miguel Ojeda debutó con los Padres de San Diego en el 2003 y lo invitaron al entrenamiento de los Rockies de Colorado en el 2006, como jugador sin contrato, aunque lo activaron en el roster como cátcher suplente, por la lesión de Yorvit Torrealba, a un día de iniciar la temporada.
Cuando se recuperó, Ojeda fue enviado a AAA, regresando a la Liga Mexicana, aunque volvió a la Gran Carpa con los Rangers de Texas.
En siete temporadas con los Piratas de Pittsburgh, el sonorense de San Luis Río Colorado, Humberto Cota, estuvo en 196 ocasiones recibiendo los lanzamientos de los pitchers.
Y el mexicalense Román Alí Solís jugó para los Padres de San Diego en la temporada 2012 y en la 2014 para los Mantarrayas de Tampa Bay, con 10 apariciones al plato, sin poder conectar de imparable.
La temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol, Solís defendió la franela de los Toros de Tijuana, enseñando su calidad a la defensiva.
Además del ya mencionado Paquín Estrada, Noé Muñoz, Gerónimo Gil y Miguel Ojeda fueron manejadores en la Liga Mexicana y ha ocupado puestos en directivas de los equipos.
Alex Treviño sigue en el béisbol de las Grandes Ligas, pero ahora como comentarista de los Astros de Houston, labor que inició a partir de 1996.
Se nos terminó el espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan… por hoy
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados