Comparecencias
Esta semana, funcionarios de Tijuana responsables de las principales áreas de gobierno municipal, comenzaron a comparecer ante los regidores, como parte de las glosas por el Primer Informe de Gobierno.

Esta semana, funcionarios de Tijuana responsables de las principales áreas de gobierno municipal, comenzaron a comparecer ante los regidores, como parte de las glosas por el Primer Informe de Gobierno.
Una de las comparecencias más esperadas es la del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, citado a las 13:00 horas de este viernes.
Ayer, el Secretario preparó el camino al presentar el operativo para este fin de semana de Halloween y Día de Muertos, en el que dio a conocer el despliegue de seguridad para evitar incidentes negativos en contra de los ciudadanos.
Hoy ser presentará ante el Cabildo de Tijuana para mostrar los avances en la materia que le toca.
Avilés Amezcua ha sido enfático en que pese que aún queda trabajo por hacer, se ha logrado dar importantes golpes en contra del narcomenudeo, los homicidios dolosos y el robo.
El encargado de la Seguridad Pública de Tijuana no ha sido un funcionario de muchos reflectores, pero juega con la carta de los números y resultados.
INVESTIGACIONES DE EE.UU.
En apenas seis semanas el nombre de Baja California ha aparecido en dos investigaciones de alto perfil del Gobierno de Estados Unidos en contra de presuntos grupos criminales que operan en su territorio. A mediados de septiembre el Departamento del Tesoro del vecino país del Norte reveló una investigación en curso que señalaba a funcionarios públicos y empresarios locales de Playas de Rosarito de operar una red de protección y lavado de dinero de organizaciones criminales ligadas al Cártel de Sinaloa.
La lista incluía, como uno de los nombres más prominentes, a la ex alcaldesa de ese municipio y actual diputada federal, Araceli Brown Figueredo a quien la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le habría congelado las cuentas bancarias por formar parte de la investigación conjunta de ambos países.
Este jueves, de nueva cuenta el Departamento del Tesoro de Estados Unidos revela una investigación en desarrollo en la que se da a conocer la operación de una red de tráfico de personas que inicia en Tapachula, Chiapas, continúa en Cancún, Quintana Roo y tiene a Mexicali como destino final en México y presunto punto de cruce de la frontera.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a la presunta organización criminal como Organización de Contrabando Humano Bhardwaj (Bhardwaj HSO) en referencia a su presunto líder, Vikrant Bhardwaj, un ciudadano indio-mexicano quien presuntamente utilizaba sofisticados medios, incluyendo “sus propios yates y puertos deportivos” para introducir migrantes a Cancún, los cuales posteriormente eran transportados miles de kilómetros hacia la frontera de Mexicali.
PLAYAS PARA TODOS
Ante la expectativa que hay sobre cómo se cumplirá con el acceso libre y gratuito a las playas mexicanas, sobre todo en aquellas que están capturadas por particulares, se promete un informe puntual de qué se hará para que la ley recién aprobada no quede en “letra muerta”. En los próximos días se espera que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, presente las acciones que harán en el litoral mexicano y la atención está principalmente en sitios turísticos de alta afluencia como Tulum o de nuevos condominios como Rosarito, en Baja California, y otros que han quedado cerrados por los pobladores. La implementación de esta legislación será compleja, dijo ayer la presidenta Claudia
Sheinbaum, porque hay áreas donde están construidos hoteles, comercios, servicios o espacios privados en largas extensiones de la playa, pero que en esos casos se tiene que abrir para que la gente pueda ingresar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados