Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Elecciones en Argentina, Milei se fortalece

Democracia es el arte de hacer posible lo que parece imposible.” Movimiento Peronista

Ignacio  Calderón Tena

En unas elecciones históricas en Argentina, el partido “La Libertad Avanza”, del Presidente Javier Milei, logró consolidarse como la fuerza más votada en Argentina este pasado domingo.

El camino para el presidente Milei no se veía fácil, sin embargo, en estos 2 años que lleva en el gobierno, la inflación mensual pasó del 25% en diciembre de 2023 a cerca del 2% actualmente. La tasa de pobreza bajó 10 puntos hasta la primera mitad de este año. Y Argentina tuvo en 2024 su primer superávit presupuestal en más de una década.

Al arribo de Milei, que era una figura casi desconocida en Argentina, su país atravesaba su tercera gran crisis económica desde que recuperó la democracia en 1983, con dos de cada cinco personas viviendo en la pobreza; y precisamente su discurso fue romper con los viejos moldes lo que le atrajo el voto joven en su país.

En esta ocasión, se eligieron 24 senadores -de un total de 72- y 127 diputados -de un total de 257-. Antes de estas elecciones, el partido de Milei, tenía apenas 7 senadores y 37 Diputados, menos del 15% del Congreso, por lo que era vital aumentar esa representación para lograr las reformas demandadas por los mercados internacionales y su principal socio, Estados Unidos.

Con estos resultados, el partido de Milei logra su objetivo de ampliar su bancada parlamentaria y se acerca al tercio que necesita en ambas cámaras para asegurar sus reformas, aunque deberá buscar el respaldo de otras fuerzas políticas para ello.

Es claro que el apoyo de los Estados Unidos ayudó mucho en este resultado, especialmente por la línea de crédito de 20,000 millones de dólares que prometieron para ayudar a la recuperación de la economía argentina, sumado al compromiso de otra cantidad igual ofrecida por bancos privados norteamericanos, con lo que se fortalece el tipo de cambio y sobre todo la confianza de los inversionistas extranjeros.

El panorama en Argentina, se torna prometedor, sobre todo ahora que han decidido sumarse al bloque estadounidense de países que buscan contrarrestar la creciente influencia de China en América Latina y evitar así cualquier tipo de aranceles de los Estados Unidos.

Antes de estas elecciones, Milei llevo a cabo un ajuste fiscal, para el cual tuvo que recurrir

a la ayuda del presidente Trump, para sostener el valor del peso argentino y ahora que concluyó la jornada electoral, Trump felicitó a Milei y mencionó: “Fue un gran vencedor, y recibió mucha ayuda de nuestra parte”, dijo. “Creo que ahora mismo hemos ganado mucho dinero gracias a esas elecciones porque los bonos han subido. La calificación de toda su deuda ha subido”.

Mientras tanto, las acciones argentinas tuvieron interesantes incrementos de hasta el 17 por ciento en la primera jornada de esta semana, como un reflejo de la confianza de los inversores en el futuro de Argentina.

Sin embargo, el triunfo de Milei le puede acarrear efectos negativos a la economía mexicana, en virtud del gran apoyo que los Estados Unidos están dando a Argentina y como muestra, en abril pasado, el análisis regional de Citi, ya establecía que México no figuraba entre las economías con mayores perspectivas de crecimiento en América Latina, ahora el primer lugar es para Argentina, y se espera que cierre 2025 con un crecimiento de cinco por ciento, cantidad muy por arriba de las expectativas para México.

No cabe duda que lo que algunos pierden, otros lo ganan.

  • *- El autor es asesor empresarial en cabildeo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí