Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Vigilancia a través de plataformas digitales

“No tiene sentido que los inversores, por no hablar de los especuladores, tengan que pagar menos impuestos que alguien que trabaja duro para ganarse la vida, y sin embargo, eso es lo que hace nuestro sistema impositivo” Joseph Eugene Stiglitz

Jorge Pickett Corona

La Cámara de Diputados de México aprobó una reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que, de entrar en vigor, permitirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder a la información de los usuarios en diversas plataformas digitales a partir del 1 de abril de 2026.

El objetivo de la reforma es que bien la autoridad fiscal tendrá acceso en tiempo real.

La reforma establece que plataformas digitales como Netflix, Amazon, Mercado Libre, Spotify y aplicaciones de citas como Tinder deberán proporcionar al SAT acceso “permanente, en línea y en tiempo real” a información relacionada con las obligaciones fiscales de los usuarios.

Además, la autoridad fiscal podrá revisar los movimientos de compras, suscripciones, cursos y transacciones para verificar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.

En caso de que una plataforma no colabore, la reforma contempla la posibilidad de bloquear temporalmente el acceso al servicio digital en México.

El gobierno mexicano ha señalado que el objetivo es combatir la evasión fiscal y fortalecer la supervisión de la economía digital.

como R3D han expresado su preocupación de que esta medida pueda amenazar la privacidad de los usuarios y ser un paso hacia el control autoritario por parte de las autoridades fiscales ante la vigilancia a través de estas plataformas.

Además, la falta de claridad sobre qué tipo de información específica podrá ser revisada por el SAT, lo que podría incluir desde la identidad hasta los hábitos de consumo de los usuarios.

Aunque la reforma ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, la entrada en vigor de esta medida está programada para el 1 de abril de 2026, si no hay cambios en la legislación.

  • *- El autor es Abogado Fiscalista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí