Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Pierde batalla

Luego de más de dos años de combatir un agresivo cáncer de pulmón que por temporadas lo obligó a delegar sus responsabilidades, el arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón falleció este domingo por la tarde.

Agua  Caliente

Luego de más de dos años de combatir un agresivo cáncer de pulmón que por temporadas lo obligó a delegar sus responsabilidades, el arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón falleció este domingo por la tarde.

El líder de la grey católica local contaba con 71 años y desde mayo de 2023 empezó a recibir tratamientos en contra del mal que desde 2023 fue deteriorando su salud, al punto en que en los días recientes su estado se reportó como delicado luego de complicaciones respiratorias que obligaron a su ingreso en el Hospital Simna Internacional

De acuerdo a la Arquidiócesis de Tijuana, informes médicos indicaban un avance significativo de la enfermedad pese a los tratamientos aplicados.

Los mismos señalaron que el cuadro clínico se agravó durante la semana, al registrarse una baja oxigenación constante y daños severos en el pulmón derecho, asociados a la carcinomatosis linfangítica pulmonar.

El 16 de junio de 2016 Moreno Barrón llegó a Tijuana luego de que el papa Francisco lo designara como encargado de la arquidiócesis local, en sustitución de Rafael Romo Muñoz.

Poco después de su fallecimiento la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado en el que lamentaron el fallecimiento de Moreno Barrón, además de referir que en un próximo comunicado se informará la organización de sus exequias, mismas que estarán a cargo de la Arquidiócesis de Tijuana.

MUERTOS TRAEN RIQUEZA

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estimó una derrama económica nacional de 49 mil 500 millones de pesos por las festividades del Día de Muertos este año.

Para el organismo empresarial, que coordina Octavio de la Torre de Stéffano,

esta cifra representa un incremento del 9.2% en relación al 2024.

Torre de Stéffano dice que el consumo será mayor este año en flores (cempasúchil), pan de muerto y alimentos típicos, artículos para ofrendas y decoración, disfraces y dulces, además de servicios de hotelería, hospedaje por aplicación, agencias de viaje y turismo de proximidad.

De acuerdo con la Concanaco, el año pasado se tuvo una derrama económica de 45 mil 318 millones de pesos, mientras que en 2023 fueron 41 mil 198 millones de pesos.

A lo largo del País, refiere, se realizarán actividades que atraen visitantes y derrama, entre ellas la mega procesión de catrinas y el gran desfile de Día de Muertos, entre otras.

“Celebrar nuestras tradiciones también es invertir en la comunidad. Desde Concanaco seguiremos impulsando a los negocios familiares y comercios locales, pilares de la economía y de la identidad cultural de México”, refirió de la Torre de Stéffano.

DE A POCO

Sobre aviso no hay engaño. Este fin de semana se supo que el Ayuntamiento de Ensenada que encabeza, Claudia Agatón iniciará un ajuste gradual del 20% de su nómina debido a las condiciones adversas de las finanzas públicas municipales. De acuerdo a un oficio enviado a todos los responsables de área, durante cada una de las próximas cuatro catorcenas se estarán reduciendo un 5% de los trabajadores. El anuncio se da a unos días de que se expuso públicamente que el dinero de las arcas municipales no alcanza para cubrir el gasto corriente del 25 Ayuntamiento de Ensenada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí