Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

PASÓ DE NUEVO

En otra entrega habíamos apuntado que Baja California tendría muchos cetros nacionales de béisbol, si sólo contará lo que hacen en la primera ronda de las competiciones.

En otra entrega habíamos apuntado que Baja California tendría muchos cetros nacionales de béisbol, si sólo contará lo que hacen en la primera ronda de las competiciones.

Es que, a la hora que tienen que mostrar de qué están hechos, los equipos de Baja California fallan y se quedan en el camino.

Esto mismo sucedió en el Nacional de Primera Fuerza, que está en la recta final, en Torreón, en el estado de Coahuila.

En la fase de grupos, Baja California estuvo con Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Durango y la Asociación Infantil y Juvenil de Béisbol de la Ciudad de México.

Baja California mostró su poderío en esta fase del torneo y llegaron a semifinales con la etiqueta de favoritos para pelear por el cetro.

Al rival que enfrentaron en esta instancia, Estado de México, le estaban ganando 5-0, luego tuvieron que remontar y finalmente fueron eliminados de la justa.

Estado de México había sido una de las víctimas de Baja California en la fase de grupos, por cierto.

Estuvieron transmitiendo por Facebook los juegos, no vimos ninguno completo, pero quienes sí lo hicieron criticaron al cuerpo técnico, que tomó malas decisiones en el encuentro que los dejó fuera de la competencia nacional.

Regresan con el trofeo de tercer lugar, que ganaron sin ensuciar el uniforme, pues se quedaron esperando a la representación de Sonora, que brillaron por su ausencia.

11 equipos son los que han mostrado interés de participar en el torneo oficial de la Liga Amateur de Béisbol de Tijuana, que se pone en marcha la segunda semana del ya muy próximo noviembre.

Están los Leones, que buscarán su tercer cetro en forma consecutiva y Pit Industrial, que apenas la semana se coronaron en el invitacional de verano, el que el circuito rojo dedicó a Juan Lucero y Roberto Lares.

Confirmó su participación Panadería Santa Cruz, que llegaron a la final del torneo de verano, Atléticos, Yaquis, Marineros, Algodoneros y Colonos del Río.

No podían faltar los conjuntos estudiantiles Zorros del campus Tijuana del Cetys Universidad y Galgos del campus Tijuana del Tecnológico Nacional de México.

Los Galgos se presentan como monarcas del béisbol de los Juegos Nacionales InterTecs.

No está descartada la reaparición de Glu Glu y la llegada de La Palma, equipo que militaba en la Liga Municipal, que se fue a La Mesa cuando el paladín le aplicó la normatividad al circuito azul.

Y se dice también que invadirán la categoría Mayor los muchachos de Baja Gas, que recientemente perdieron la final de la Liga Juvenil Amateur de Tijuana.

Carlos Nafarrate es el manejador de Baja Gas, patrocinadores también de Compañía de Gas de Tijuana, que consiguieron varios títulos en el circuito colorado.

Barbas Negras es el nombre de batalla del equipo que tendrá Tijuana en la Liga Norte de México, que amenaza, otra vez, con hacer temporada, en el 2026.

El circuito no ha podido tener campaña desde que los INDEstriales de Otay tiraron la toalla, cuando ya tenían listo el rol, que pudieron haber modificado, pero finalmente decidieron cancelar la temporada.

La afición responderá a Barbas Negras si presentan un buen equipo, con peloteros de casa, que son quienes llevarán a los aficionados a las gradas o butacas del campo que será su casa.

Ya no tenemos más espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan…por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí