Ojo en el cielo
No, no se trata de una canción del reconocido músico y productor, Alan Parson, sino de las pretensiones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali.
No, no se trata de una canción del reconocido músico y productor, Alan Parson, sino de las pretensiones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, las cuales se están poniendo al día con la implementación de artefactos cada vez más modernos para realizar sus labores en materia de seguridad.
De acuerdo a Luis Felipe Chan Baltazar, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) los nuevos drones de patrullaje que recibió la Policía Municipal serán utilizados en las zonas de mayor índice delictivo de Mexicali, como lo son Poniente, Oriente y zona Centro del lado Sur del municipio.
Ya se renovaron las licencias de los operadores que habían vencido el año anterior y se capacitó a elementos de la Policía Municipal durante la última semana para el manejo de los mismos y así darles un uso adecuado.
Chan Baltazar reiteró que con la incorporación de dichos drones se reforzará la presencia policial en zonas y colonias con un mayor número de delitos.
MORDELÓN
Y a propósito de seguridad pública y de policía municipales, presuntamente un agente de Mexicali habría sido grabado en video mientras solicitaba un soborno a un ciudadano, fue suspendido temporalmente de su cargo mientras se realizan las indagatorias. La Sindicatura Municipal ya inició una investigación, por lo que tomó la decisión de suspender preventivamente al oficial mientras avanzan las labores de revisión del caso. Una vez que la investigación concluya, el caso del agente será turnado ante la Comisión de Honor y Justicia para la resolución correspondiente. La resolución dependerá de los resultados de la investigación; sin embargo, podría ir desde una sanción hasta la separación definitiva del cargo.
HUACHICOLEROS ‘GRINGOS’
La Fiscalía General de la República (FGR) ya cuenta con varias carpetas de investigación por “huachicol fiscal” en las que se incluyen los nombres de empresarios estadounidenses, presuntamente involucrados, espetó ayer la presidenta,
Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia Mañanera.
Algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, han dicho, mientras que otras tendrán que informar a la Fiscalía. Pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación.
Cuestionada en su conferencia Mañanera, la Presidenta aseguró que “no se podría explicar cómo entra de manera o entraba de manera ilegal, o entra todavía en menores proporciones, combustible ilegal y que no tuviera a alguien del otro lado”, expuso.
MEDICAMENTOS
A pesar de la escasez de distintos medicamentos, entre ellos los de tipo oncológico, los niñas, niños y adolescentes (NNA) diagnosticados con cáncer tienen asegurados sus tratamientos durante lo que resta de este año, han asegurado autoridades del IMSS-Bienestar en Baja California.
Sin embargo, con quienes actualmente existen problemas para cumplir con su tratamiento es con las mujeres con cáncer de mama, debido a la falta de un fármaco llamado citarabina, cuyo desabasto es también es a nivel nacional, reconoce el coordinador estatal del sistema, Miguel Bernando Romero Flores.
En Baja California la escasez de medicina se debe a un reordenamiento, para lo cual se está haciendo un censo de cuáles son las de mayor demanda o recetadas por los médicos.
Si bien hay escasez en determinados tratamientos, al día de hoy los hospitales generales del Estado cuentan con el 98% de abasto de medicamentos y las carencias del 2% se refieren a los insumos que serán solicitados a la Secretaría Estatal de Salud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados