Una irresistible ironía… en primera plana
Portada de domingo del periódico favorito del régimen, La Jornada. En un visible recuadro, se destaca: “Periodismo en tiempos de Trump.

Portada de domingo del periódico favorito del régimen, La Jornada. En un visible recuadro, se destaca: “Periodismo en tiempos de Trump. Conversación entre David Brooks y Luis Hernández Navarro” en la FIL del Zócalo.
Imaginé que sería una lectura suculenta. Deduje que el corresponsal de La Jornada en Estados Unidos y el coordinador de su sección de Opinión -conocido por su cercanía con el EZLN y la CNTE serían prolijos en exhibir y condenar las prácticas del presidente de Estados Unidos contra la prensa de su país. Me pregunté cuántas de esas prácticas han sido idénticamente replicadas en México por los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum.
Según la nota de La Jornada, estos fueron los principales conceptos expresados por los panelistas:
Hernández Navarro expresó que para el presidente “los medios son parte del problema, no de la solución”, y evidenció la manera en que (el presidente) los descalifica al tacharlos de mentirosos y “absolutamente corruptos”.
La estrategia “se basa en elegir a sus entrevistadores, compartimentar el acceso a la Casa Blanca y las conferencias de prensa, decidir quién habla y a quién descalifica, e inventar a sus interlocutores”.
“Vemos cómo se está creando un ecosistema comunicativo dócil, cada vez más doblado y apegado a la lógica de eso que se nos quiso vender en alguna época como el gran paraíso de la prensa libre”, sentenció.
Dice la nota que los panelistas “reconocieron su habilidad (la del presidente) para convertir la información en un espectáculo y su estrategia de imponer un relato a fuerza de repetición y confrontación. Hernández Navarro recomendó la lectura de Alicia a través del espejo, novela de Lewis Carroll en la que el personaje Humpty Dumpty, como aquel político, impone el sentido de las palabras y define lo que existe, sea verdad o no”.
Contundente.
Que estas justas denuncias de maltrato a la prensa aparezcan en La Jornada constituye una irresistible ironía, no sólo por la histórica convicción ideológica del periódico sino por la nada despreciable inversión que ha recibido del gobierno desde que López Obrador llegó al poder: más de 1,500 millones de pesos, incomparable con cualquier otro periódico.
SACIAMORBOS
Había corrido la versión de que el gobierno actual le había quitado los escoltas oficiales a Andy López Beltrán, dirigente en Morena e hijo del expresidente López Obrador. Me aseguran que no, que solamente rotaron los elementos a su cargo, pero como él hizo berrinche, le devolvieron los que tenía.
- *- El autor es periodista y conductor de radio, televisión y medios digitales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí