Apuran respuesta
Por operar sin permisos y carecer de medidas básicas de seguridad, tres circos han sido clausurados en Tijuana en menos de una semana por la Dirección de Protección Civil Municipal, a cargo de José Luis Jiménez González.

Por operar sin permisos y carecer de medidas básicas de seguridad, tres circos han sido clausurados en Tijuana en menos de una semana por la Dirección de Protección Civil Municipal, a cargo de José Luis Jiménez González.
Las sanciones se reportaron luego que una mujer resultó lesionada al desplomarse una estructura metálica en el Circo de los Dinosaurios, quien decidió hacer pública la denuncia porque supuestamente la empresa operadora se negaba a cubrir sus gastos.
Entre las principales irregularidades detectadas en los circos clausurados se encuentran la falta de anuencia municipal, ausencia de señalética, deficiencias en instalaciones eléctricas, carencia de estudios de termografía y opinión técnica estructural de la carpa.
De cinco circos inspeccionados por la dependencia, tres fueron clausurados, mientras que dos cumplieron con los requisitos solicitados, uno tenía una anuencia estatal; sin embargo, se revisó y cumplía con los requisitos que se pedían, mientras que el otro sí fue municipal, y también estaba en orden con medidas de seguridad y la opinión técnica estructural.
EN EL LIMBO…
Quien, literalmente, se “lavó” las manos sobre la crisis que enfrenta la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Rosarito por la falta de personal, fue el síndico municipal, Ricardo Bejarano Núñez.
Hay que recordar que desde abril pasado, más de 90 policías fueron suspendidos de sus labores luego de reprobar los exámenes de control y confianza.
Según Bejarano, hay un “acto de desconocimiento” por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo de Héctor Manzo Ruvalcaba, pues la Sindicatura levantó la suspensión provisional a 31 policías de la lista de no aprobados, por considerar que sus faltas eran menores, y que si no han sido readmitidos a la corporación es por decisión de la propia Sspcm. Asegura que ha girado diversos oficios a las dependencias involucradas para que se reintegre a los agentes aunque se ha hecho caso omiso a las disposiciones de la Sindicatura, pese a que en algunos casos hay órdenes de un juez federal para la reinstalación de los policías, pero no ha ocurrido.
EN LO PRESUPUESTADO
Como se esperaba, la reforma a la Ley de Amparo avanzó sin problemas en la Cámara de Diputados y en medio del debate y la controversia generada consiguió la aprobación en lo general con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones. Lo que llamó la atención es que Olga Sánchez Cordero, la diputada federal morenista, ex titular de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ministra de la Corte en retiro, se abstuviera de emitir su voto sobre esta iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La discusión tuvo varios puntos, pero los más sensibles fueron los conceptos de “interés legítimo”, el “recurso de revocación” y la corrección de la “retroactividad”.
Los morenistas como el coordinador Ricardo Monreal defendieron la reforma porque aseguran que el juicio de amparo será más eficiente, moderno y expedito el juicio de amparo, pero desde la oposición están en contra como el panista Germán Martínez que acusa que se ablanda la defensa de los derechos humanos y se restringe el acceso a la suspensión ante un acto autoritario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí