Seguros médicos accesibles
En México existen muchas personas trabajadoras laborando en la informalidad, sin seguro social y sin acceso a una vivienda, las cuales se encuentran ante la posibilidad de afiliarse al IMSS voluntariamente, ¿Qué modalidades existen y cuáles son sus ventajas?

En México existen muchas personas trabajadoras laborando en la informalidad, sin seguro social y sin acceso a una vivienda, las cuales se encuentran ante la posibilidad de afiliarse al IMSS voluntariamente, ¿Qué modalidades existen y cuáles son sus ventajas?
El Seguro de Salud para la Familia es un seguro de salud al que pueden incorporarse de manera voluntaria los miembros de las familias en México o de mexicanos en el extranjero, que no cuenten con un esquema de seguridad social.
Las ventajas son la cobertura integral y un costo accesible por cada miembro de la familia. Sin embargo, para tener derecho a una pensión tendría usted también que cotizar bajo la modalidad 40.
Por su parte, la modalidad 40 es la continuación voluntaria en el régimen obligatorio y permite a los trabajadores que han dejado de laborar continuar cotizando para mejorar su pensión, asegurando así un ingreso más digno al momento de pensionarse.
Por otra parte, existe también la modalidad 10, la cual permite a los trabajadores independientes acceder a servicios de salud y prestaciones sociales. Esta modalidad está diseñada para brindar seguridad social a trabajadores independientes en México, como comerciantes, artesanos y profesionales autónomos. Esta modalidad permite acceder a beneficios similares a los de los trabajadores asalariados, sin necesidad de tener una relación laboral formal.
En general, la desventaja de los servicios médicos del IMSS es que la atención suele ser lenta y con tiempos de espera, ya que el sistema está muy colapsado.
Por otra parte, la principal ventaja de contratar un seguro médico privado es la atención inmediata y la cobertura, pero el costo es mucho más alto y tampoco cubren enfermedades ni maternidad preexistentes y pueden requerir copagos y deducibles altos.
Si usted está pensando en afiliarse voluntariamente al IMSS y su prioridad es la cobertura básica de una forma económica, adelante. Ahora bien, si usted puede pagar más y quiere rapidez, le conviene un seguro privado.
La combinación ideal para quien para quien puede es el IMSS para la cobertura general y un seguro privado con deducible alto solo para emergencias graves.
Por su parte, las personas trabajadoras en la informalidad también pueden afiliarse voluntariamente al INFONAVIT y obtener los beneficios de acceder a créditos hipotecarios, generar intereses que superen la inflación y complementar su pensión al momento de retiro.
Si a mi me preguntaran, lo ideal para las personas trabajadoras es continuar en un trabajo formal en el que además de la seguridad social cuenten con prestaciones y beneficios como seguros médicos colectivos con algunas ventajas, sin embargo en la realidad del país no todos corren con esa suerte, además puede que después de varios años usted quiera acceder a cualquiera de estas opciones de continuación voluntaria.
- *- La autora es Contadora Pública especialista en seguridad social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí