Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Filtros vs. Coxsackie

Luego de la suspensión de clases registrada el pasado viernes en escuelas de educación básica de 5 de los 7 municipios del estado a causa del virus Coxsackie, las escuelas han reforzado sus medidas sanitarias con filtros para prevenir la propagación del contagio entre la población infantil.

Agua  Caliente

Luego de la suspensión de clases registrada el pasado viernes en escuelas de educación básica de 5 de los 7 municipios del estado a causa del virus Coxsackie, las escuelas han reforzado sus medidas sanitarias con filtros para prevenir la propagación del contagio entre la población infantil.

En Tijuana, la primaria Juan María de Salvatierra, ubicada en Villa Fontana, colocó filtros desde el ingreso al plantel en donde a los alumnos se les aplicó gel antibacterial y se les pide portar cubrebocas. No son pocos los que han expresado en redes sociales que dicha situación les ha hecho recordar lo vivido a nivel mundial con el coronavirus durante la pandemia de 2020.

CIERRAN FDS

Las Fiestas del Sol cerraron este domingo con una imagen distinta a la que se vivió el fin de semana anterior. Los accesos fueron controlados, el aforo estuvo vigilado y el ambiente volvió a ser familiar, luego del caos que marcó la presentación de Víctor Mendívil.

El Patronato del FEX, encabezado por Ismael Castro, ajustó el rumbo tras los disturbios que opacaron la edición pasada. Se aplicaron medidas más estrictas en los filtros de ingreso, se reforzó la vigilancia en los andadores y se limitó la entrada para evitar aglomeraciones. Fue un cierre ordenado, sin incidentes y con una clara lección para quienes organizan este tipo de eventos masivos.

Castro logró además resolver los conflictos con varios artistas locales a quienes se les había cancelado su participación. Reacomodó horarios, devolvió espacios y demostró capacidad para corregir sobre la marcha, un mérito que vale reconocer en medio de las críticas que acompañaron el desarrollo de las fiestas.

La edición de este año no estuvo exenta de tropiezos, pero lo ocurrido en la recta final muestra que el FEX aprendió rápido. Lo importante no fue solo mantener el control, sino recuperar la confianza de las familias que decidieron regresar tras la jornada de desmanes.

Mexicali necesita celebraciones seguras, donde la organización no se vea rebasada por el entusiasmo y donde los errores sirvan para mejorar. Este año, las Fiestas del Sol se despidieron con ese propósito cumplido.

TRÁGICAS LLUVIAS

Las lluvias que azotaron Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro dejaron más que estragos, es una tragedia que ha dejado 64 personas muertas y más de 60 no localizadas, que ha generado un despliegue de acciones de ayuda por las inundaciones y la solidaridad de la población. Lo que ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum es que se apoyará a las comunidades afectadas y señala que hay una bolsa de 19 mil millones de pesos para emergencias; la situación es difícil, se reportan más de 100 mil viviendas dañadas, 260 comunidades incomunicadas y 42 mil hogares sin luz. Ante las explicaciones oficiales de que no se pudo hacer nada previamente para disminuir las consecuencias de las lluvias torrenciales, hay expresiones de molestia e indignación porque consideran que este fenómeno natural evidenció la fragilidad de la gestión pública y que la prevención quedó rebasada por la falta de inversión en infraestructura, mantenimiento y alertas tempranas. Quien ha sido muy criticada por lo que califican de una respuesta tardía es Rocío Nahle, de Veracruz.

Por el lado del PAN señalan la inoperancia de fondos que hoy son más promesa que una herramienta de ayuda, mientras que Movimiento Ciudadano urge a declarar zona de desastre en 139 municipios, una medida indispensable para liberar recursos y atender a miles de damnificados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí