Criterios que protegen a contribuyentes ante fallas de la página oficial del SAT
“No tiene sentido que los inversores, por no hablar de los especuladores, tengan que pagar menos impuestos que alguien que trabaja duro para ganarse la vida, y sin embargo, eso es lo que hace nuestro sistema impositivo” Joseph Eugene Stiglitz

El Tribunal Federal de Justicia AdmiComo (TFJA) a publicado un nuevo criterio que protege a los contribuyentes cuando el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta fallas técnicas. Si la autoridad reconoce los errores del sistema, el plazo para cumplir trámites o presentar medios de defensa puede ampliarse, sin que el contribuyente tenga que demostrar que el sitio fallo por completo. El criterio fue pulirios en la Revista del TFJA
De acuerdo con la Regla 1.6 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2022, cuando el portal del SAT se inhabilita por una contingencia el último día de un plazo, este se prorroga automáticamente hasta el siguiente día hábil en que el sistema vuelva a estar disponible. Hasta ahora, para hacer valer ese derecho, el contribuyente debía demostrar que el sistema había estado completamente fuera de servicio.
Con este nuevo criterio, el TFJA determinó que no es necesario probar una caída total del portal. Basta con que, dentro de un procedimiento de queja ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), la autoridad fiscal reconozca la existencia de fallas o inconsistencias técnicas.
El Tribunal precisó que este reconocimiento tiene carácter de documento público con valor probatorio pleno, conforme al Artículo 129 del Código Federal de Procedimientos Civiles. En términos prácticos, si el SAT admite haber tenido problemas técnicos, esa admisión puede ser suficiente para justificar que un contribuyente no presentó su trámite o medio de defensa dentro del plazo original.
El nuevo criterio, emitido por la Novena Sala Regional Metropolitana del TFJA, establece un precedente relevante para futuros casos. Ahora, cuando la autoridad reconozca problemas técnicos en sus plataformas, los contribuyentes podrán apoyarse en esa admisión para extender plazos y evitar sanciones injustas.
- *- El autor es Abogado Fiscalista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí