Andan con todo
Los equipos de Baja California y uno de Sonora, los Colorados de San Luis Río Colorado, integran la División 1 de la temporada 2025 del Circuito de Baloncesto del Pacífico, el Cibapac.

Los equipos de Baja California y uno de Sonora, los Colorados de San Luis Río Colorado, integran la División 1 de la temporada 2025 del Circuito de Baloncesto del Pacífico, el Cibapac.
Serpientes, la quinteta de Tijuana, en su campaña de debut, encabeza el grupo regional, con sus 13 victorias, a cambio de cinco derrotas, superando el 12-6 de Lobos de Ensenada, que en sus vitrinas ya tienen un trofeo de monarcas del Cibapac.
La pelea por el título de esta región está entre estas dos quintetas, pero no se puede descartar a los Colorados, que, para mostrar, tienen once triunfos y siete reveses.
Ya están fuera del alcance de Colosos de Tijuana, que tienen 5-13, con 4-14 de Gorilas de Tecate y 3-15 de los Trigueros del Valle de Mexicali.
En la jornada del fin de semana, Serpientes entraría en acción ante Reyes, una escuadra de la División, que ha conseguido siete victorias y tiene once derrotas.
En la jornada hay juego de quintetas de la División 1, Colosos de Tijuana y Gorilas de Tecate, equipo en el que milita Jorge Domínguez, quien jugó bajo las órdenes de José Luiz Marín Castillo con los Linces del CETis 58, antes de emigrar a Nuevo León, para jugar con la Universidad Regiomontana.
Nos sorprendió la noticia del fallecimiento de Francisco Rodríguez, papá de Luis, jugador de los Zonkeys de Tijuana en algunas de las temporadas del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
La última ocasión que vimos a Pancho fue en el gimnasio de la Colonia Libertad, la casa del Club Social y Deportivo Olímpicos, sede del torneo tradicional de baloncesto.
Acudió a uno de los juegos de la final del grupo 1, en la que se midieron Califas y el equipo que traía un uniforme con el nombre de Elite, para el que jugó el hijo de Pancho.
Antes de que iniciara el cotejo platicamos un rato, del tiempo que tenía jubilado, luego de muchos años de trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social y lo bien que le había ido a Luis en la Liga Estatal de Chihuahua.
Por cierto, la duela del Olímpicos conocía muy bien Pancho, ya que jugó para los Netos en el Circuito Mayor de Básquetbol, una competencia de muy alto nivel, ya que había extranjeros de primera categoría y hasta seleccionados nacionales.
Los Netos tuvieron a Juan Espinoza, quien defendió la camiseta de México con competencias internacionales.
No era Pancho un jugador espectacular, pero sacaba la chamba en las tablas y hacía sus puntitos, titular indiscutible del quinteto que patrocinaba Mario Uribe, que en el ambiente del deporte es La CoquetaEn más del baloncesto bajacaliforniano, Soles de Mexicali y Astros de Jalisco compartieron el sitio de honor de la temporada regular de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
Ambos quintetos salieron avante en 25 partidos y sufrieron 3 tropiezos, dominando los Soles y fueron el primer lugar.
En las series de play off, que iniciaron el fin de semana, los Soles se midieron a Panteras de Aguascalientes, que se colaron a la postemporada de la LNBP con marca perdedora, en octavo lugar.
Por su parte, los Astros disputan serie ante los Halcones de Xalapa, que en otros años eran una potencia en el baloncesto profesional.
En la campaña regular, los Soles anotaron 2,490, pero hubo otros quintetos más efectivos a la ofensiva, Astros, con 2,530, Diablos Rojos de México, con 2,587 y Fuerza Regia de Monterrey, con 2,680.
Ya no hay más espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan…por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí