Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Agua Caliente

Aunque el protocolo oficial de entrega de su Primer Informe de Gobierno ante el pleno del Cabildo de Tijuana se cumplió en la sesión solemne del pasado jueves 2 de octubre.

Agua  Caliente

Día de Informe

Aunque el protocolo oficial de entrega de su Primer Informe de Gobierno ante el pleno del Cabildo de Tijuana se cumplió en la sesión solemne del pasado jueves 2 de octubre, el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, tendrá hoy sábado a las 12:00 del día su acto público para presentar el balance de sus primeros 12 meses al frente de la Administración Municipal.

Serán las instalaciones de la Unidad Deportiva del mariano Matamoros en donde el Primer Edil presente las cuentas del primer tercio de su mandato ante funcionarios de su administración, ciudadanos e invitados especiales entre los que muy seguramente estarán algunos de los legisladores federales que visitaron Tijuana este viernes para acompañar a la dirigente nacional de su partido, Luisa María Alcalde.

¿Y Adán Augusto?

Y a propósito de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, estuvo este viernes en Tijuana en una rueda de prensa que inició con cerca de 2 horas de retraso, pues la líder partidista arribó al lugar cerca de las 10:15 horas al evento que había sido convocado a las 8:30 horas.

El motivo de la visita de Alcalde Luján era anunciar los trabajos de instalación de Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT) en Baja California, pero la prensa no la dejó ir sin cuestionarla sobre la situación del senador, Adán Augusto López Hernández, a quien se le ha solicitado pedir licencia para aclarar presuntas irregularidades respecto al reporte de sus bienes y posibles relaciones con grupos delictivos.

La dirigente morenista manifestó que no se trata de un tema en el que ella, desde su posición tenga injerencia y que corresponde a los legisladores decidir sobre el caso.

Seguridad estudiantil

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) enfrenta un momento crítico de seguridad, de acuerdo a los recientes reportes hechos en la institución. Los recientes ataques contra estudiantes, entre ellos el presunto intento de privación de libertad de una alumna de la Facultad de Deportes y la agresión a un joven de la Facultad de Ciencias Administrativas, han encendido la alerta de la comunidad universitaria.

El director de la Policía Municipal, Luis Felipe Chan Baltazar, confirmó que se reforzará la vigilancia dentro del campus, con patrullajes en motocicleta desde temprano hasta la noche en zonas consideradas críticas, como las calles José Antonio Torres y Río Mocorito. También se gestiona la instalación de una patrulla de barrio y la colaboración de un fiscal enlace para impartir talleres de prevención y seguridad a estudiantes y personal.

Por su parte, el vicerrector del campus Mexicali, Jesús Adolfo Soto Curiel, admitió que la universidad depende en exceso de guardias privados y reconoció que los conflictos laborales con la empresa de seguridad dificultan la supervisión del servicio. La directora de la Facultad de Deportes, Verónica Rivera, describió el incidente con la alumna como un posible asalto, mientras que los estudiantes mantienen que se trató de un intento de privación de la libertad, reflejando la falta de claridad y protocolos efectivos.

Los hechos recientes provocaron una manifestación este viernes y dejan ver que la UABC enfrenta el desafío urgente de garantizar la seguridad de su comunidad, mientras mantiene la apertura de sus espacios educativos.

Memes criminales

Si usted es de las personas que hacen memes o stickers, generados algunos con tecnologías de edición o Inteligencia Artificial, pudiera ir a la cárcel en caso de que prospere una iniciativa que impulsa un diputado morenista.

El 23 de septiembre de este año, el legislador Armando Corona Arvizu presentó una propuesta para adicionar artículos al Código Penal Federal y sancionar hasta con seis años de prisión la creación y difusión no autorizada de imágenes, vídeos, audios o representaciones digitales.

Para el diputado federal por Ixtapaluca cada imagen manipulada, audio falseado y cada meme difundido sin autorización atenta directamente contra la dignidad, el honor y la vida privada de las personas.

“México no puede permanecer rezagado frente a esta realidad. Así como en su momento la llamada ‘Ley Olimpia’ visibilizó y sancionó la violencia digital de carácter sexual, hoy es indispensable dar un paso más y proteger de manera integral la identidad digital de los ciudadanos”, se lee en el documento.

Y como en otras iniciativas, dice que la reforma no busca limitar la libertad de expresión, sino poner un alto al abuso, establecer un equilibrio entre el derecho a expresarse y el derecho a no ser vulnerado.

Entonces ahora quien usa sus redes sociales u otro medio de comunicación la pensará dos veces para dar rienda suelta a su imaginación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí