Amenazas en SF
El presidente municipal de San Felipe, José Luis Dagnino López, confirmó que recibió amenazas a través de redes sociales y que, en consecuencia, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de quien resulte responsable.

El presidente municipal de San Felipe, José Luis Dagnino López, confirmó que recibió amenazas a través de redes sociales y que, en consecuencia, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de quien resulte responsable.
El hecho de que el Primer Edil del más nuevo de los siete municipios de Baja California haya optado por la opción de formalizar una denuncia penal hace pensar que las amenazas que asegura haber recibido van más en serio de lo que se pudiera haber pensado.
Dagnino López señala el posible involucramiento de las personas que manejan páginas web en las que se le advertía de los riesgos que corría al realizar los festejos del pasado 15 de septiembre. “Son páginas fabricadas para golpetear a la administración, aun así, decidimos seguir adelante con las festividades”, dijo el Presidente Municipal de San Felipe.
Las investigaciones ya están en curso, dijo, por lo que confía en que las autoridades estatales y federales actúen para frenar la difusión de mensajes presuntamente falsos y amenazas en redes sociales.
FIN DEL INFORME
En Palacio Nacional se alistan para el cierre de informes de gobierno del primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, que será el domingo 5 de octubre en el Zócalo capitalino. Con sus últimas visitas de ayer a Jalisco y Colima, la mandataria terminó su recorrido por 20 estados para la gira que llamaron de rendición de cuentas donde la recibieron gobernadores emanados de Morena y de otras fuerzas políticas, así como simpatizantes.
Según el conteo presidencial en esos recorridos hubo en total más de medio millón de mexicanos y la entidad que más público le aportó fue Chiapas donde reportan 40 mil asistentes y las entidades que menos gente reunieron fueron Campeche y Querétaro, ambas con 7 mil personas. En Baja California se informa que acudieron 10 mil asistentes al acto del viernes pasado en el que estuvo acompañada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Aunque el primero de septiembre se entregó el informe al Congreso de la Unión y la presidenta Sheinbaum ofreció un mensaje ese mismo día sobre los resultados y avances de acciones de su administración, es hasta este miércoles primero de octubre cuando cumple un año de su gobierno y de convertirse en la primera mujer Presidenta en la historia de México, además de que la mañana del domingo próximo habrá un informe y celebración en el Zócalo capitalino.
AMPLIARÁ UNRC CUPO EN TIJUANA
Y a propósito de la reciente visita de la Presidenta de la República y los anuncios realizados en Mexicali, se informó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos de Tijuana (UNRC) alcanzará su capacidad operativa total a inicios de 2026, tras concluir la segunda etapa de adecuaciones y recibir un predio adicional para su expansión, de acuerdo al secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.
El plantel de Tijuana cuenta actualmente con solo 15 aulas en operación y fue habilitada en las instalaciones de la antigua Ciudad Judicial, pero el proyecto impulsado por los tres niveles de gobierno contempla la construcción de un puente con apoyo municipal, así como mejoras viales y de conectividad para beneficiar a más de mil 800 estudiantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí