Ya hay convocatoria
A poco más de un mes para su realización, ya hay convocatoria de La Milla Internacional, uno de los eventos estelares del calendario anual del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

A poco más de un mes para su realización, ya hay convocatoria de La Milla Internacional, uno de los eventos estelares del calendario anual del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.
Los 1,609 metros, velocidad pura, están programados para correrse el 24 de octubre, en la pista de la Unidad Deportiva Municipal, nombre oficial de la instalación conocida como Crea.
Hay un cambio en el evento, las actividades iniciarán a partir de las 2 de la tarde, así que habrá luz solar todavía cuando salten a la pista los corredores de categoría Elite, que son los que vienen del interior del país a cobrar los premios gordos.
La Milla Internacional, además de la categoría Elite, tiene las promocionales “A”, “B”, “C” y ”D”, en la que corren quienes no lograron dar la marca en las clasificaciones, proceso que estará, como siempre, a cargo del staff de la Liga Municipal de Atletismo.
En varonil y femenil hay prueba de 600 metros para la categoría 12-14 años y de 800 para atletas de 15 a 17, suponemos que por eso adelantaron la hora de inicio.
La gente de Rubén Razo Zavala, Gerardo Medina, presidente de la Asociación Estatal y personal de la paramunicipal del deporte, se encargarán de atender los imprevistos que pudieran surgir en el evento.
Para clasificarse al evento, están pidiendo que las damas corran los 1,609 metros en 5 minutos y 20 segundos, mientras que los varones tienen que hacerlo en 4´40”.
También hará válida, para clasificarse, 4´40” para las damas en 1,500 metros y 4´05” para los varones, pero, esto, sólo para los foráneos y en caso de haber extranjeros, deben presentar el aval de su federación, avalando esos tiempos.
Las inscripciones se recibirán en las oficinas de la paramunicipal del deporte y las clasificaciones serán a partir del lunes 22 de septiembre, cerrando el 6 de octubre.
Para los chequeos, programados para lunes, miércoles y viernes, a partir de las 7:30 horas, debe haber, mínimo, cinco corredores.
En varonil y femenil, los primeros en completar el recorrido se llevan 15 mil pesos, 10 mil el segundo, 5 mil el tercero, hay 3 mil para quienes ocupen el cuarto lugar y 1,500 para el quinto puesto.
La premiación es exclusiva para la categoría Elite, que, regularmente, la obtienen los que vienen de fuera, como ya lo habíamos apuntado.
Siempre ha sido un espectáculo La Milla Internacional, desde que se corría sobre la Avenida Revolución.
Pero ahora que la llevaron al Crea, quienes gustan del atletismo tienen oportunidad de ver todo el recorrido, no como en la Revolución, que sólo los veían pasar y la gente que se colocaba en la meta, sólo la llegada.
Si la memoria no nos falla, la primera vez que se corrió una prueba de 1,609 en la pista del Crea, fue la que organizó el Club Corsarios, que comanda Jorge Ortiz, que tenía otros buenos eventos, como el que promovía en el 70-76.
Esa milla fue ganada por Javier Zavala, La Bala, triunfador en varias distancias, quien por muchos años tuvo el récord bajacaliforniano del Maratón Gobernador, lo que es ahora el Maratón Baja California.
Se nos terminó el espacio, que hasta aquí llegan…por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí