Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Agua Caliente

La propuesta del Gobierno Federal de incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos.

Agua  Caliente

Impopular impuesto

La propuesta del Gobierno Federal de incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos ha dado mucho de qué hablar en estos últimos días, pues aunque las autoridades aseguran que se trata de una medida que busca desincentivar el consumo de los mencionados productos, hay muchas voces en contra.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), dirigida por Cuauhtémoc Rivera, asegura que esta medida generaría diversos daños para el pequeño comercio del País. Señala que de entrar en vigor la medida, 60 mil negocios estarían en riesgo de cerrar, además de otros 120 mil autoempleos.

La Anpec calcula que se puede registrar una caída de hasta 15% en las ventas al afectar los productos de mayor demanda, que son “gancho” para las compras complementarias.

La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), por su parte, también se pronunció en contra de la alza impositiva a las bebidas azucaradas, pues indica, que impactará principalmente a los consumidores de menores ingresos.

“Se trata de un impuesto altamente regresivo, los hogares de menores ingresos destinan tres veces más recursos proporcionalmente a los refrescos y bebidas saborizadas que los hogares de mayores ingresos”, destacó la MexBeb.

Ebn México el consumo de refrescos es alto y ante tal situación se espera que haya una discusión seria y profunda entre los legisladores y que la medida no termine perjudicando la ya de por sí tan debilitada economía de las familias.

¿SE ACABÓ EL CALOR?

Este lunes fue retirado el punto de hidratación ubicado en el Parque del Mariachi, que desde mediados de mayo brindó atención a más de 18 mil personas en Mexicali, con más de 150 mil acciones realizadas, según cifras de la Secretaría de Salud del estado.

A muchas personas les tomó por sorpresa esta decisión que en términos prácticos representa, al menos para las autoridades de gobierno, el fin de la etapa más álgida del verano mexicalense.

El módulo ofrecía servicios diversos como toma de presión arterial, medición de temperatura y glucosa, pruebas de hepatitis C y VIH, además de curaciones menores, particularmente a personas en condición de calle que se acercaban a ese punto en las horas de mayor temperatura del día.

ANIMALES EN LA MIRA

La rehabilitación de las instalaciones del Centro de Control Animal y la adquisición de unidades adecuadas para que el personal de campo pueda atender a perros y gatos en Tijuana serán el destino de los 16 millones de pesos que invertirá la actual Administración Municipal.

Solamente para el centro se planean invertir alrededor de 10 millones de pesos, con el objetivo de mejorar su infraestructura y brindar una mejor atención a los perros y gatos que ahí esperan un nuevo hogar temporal.

La inversión, que responde a una solicitud añeja de grupos animalistas de dar una mejor atención a las especies que son resguardadas por las autoridades municipales, incluye la adquisición de dos clínicas móviles y un crematorio, en las cuales se estarán invirtiendo alrededor de seis millones de pesos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí