Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Reforma trascendental

Si hay una reforma de gran trascendencia para el futuro del país es la electoral, que desatará debates e ideas importantes con el inicio de las audiencias en esta semana.

Agua  Caliente

Si hay una reforma de gran trascendencia para el futuro del país es la electoral, que desatará debates e ideas importantes con el inicio de las audiencias en esta semana.

La iniciativa presidencial mantiene a los actores políticos y sociales sobre el impacto de este cambio profundo en el marco electoral que se pretende hacer desde el Gobierno federal, el partido Morena y sus aliados, por lo que este proceso de discusión genera muchas expectativas.

La comisión presidencial para la reforma electoral arrancará con los primeros foros a partir de este miércoles 17 de septiembre en formatos abiertos al público y los medios de comunicación, según dio a conocer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

De acuerdo con el titular de la comisión, Pablo Gómez, cualquier ciudadano puede sumarse a estos encuentros a través de un registro en un portal oficial, al cual hasta ayer había 102 participantes y tres propuestas.

COMPROMISO CON BC

Considerando que el apoyo al sector educativo de Baja California es una de los principales compromisos que la presidenta de México, Claudia Sheunbaum Pardo, ha hecho con los gobiernos y residentes de este estado, no es poca cosa que esté por empezar a operar el campus local de la Universidad Rosario Castellanos (UNR). Enclavada en la Zona Este de Tijuana, la institución educativa espera iniciar actividades este mes con unos dos mil estudiantes, aunque la fecha oficial dependerá de la propia Presidencia de la República y la Rectoría, ha informado la secretaria de Educación de Baja California, Irma

Martínez Manríquez.

Ya están concluidas 17 aulas de la primera fase, apuntó, y esperan que la próxima visita de la Mandataria Federal inaugure el plantel, mientras que de momento quedan pendientes dos etapas de construcción.

De acuerdo a La matrícula inicial incluye a mil 200 alumnos de segundo semestre y unos 800 de nuevo ingreso, para quienes ya se solicitó al Instituto de Movilidad Sustentable el apoyo con transporte y al municipio la instalación de topes y un puente para facilitar el acceso al campus

INCONFORMES DEL EL SAUZAL

La coalición “Ensenada Digna” integrada por más de 50 organizaciones y colectivos de personas de distintos sectores que están en contra del proyecto de la ampliación del Puerto de El Sauzal, han manifestado su apertura al diálogo con las autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Ensenada (Asipona). En ese sentido, presentaron una solicitud formal al Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de la Apisona en Ensenada, donde expresaron su disposición ante la próxima apertura de mesas de trabajo y diálogo ciudadano sobre el proyecto. “Como Coalición, reconocemos que se estén preparando las mesas de trabajo y reiteramos nuestro compromiso de participar activamente, no sólo en las sesiones de diálogo, sino también en la construcción de la agenda, en la difusión y en el seguimiento, con el objetivo de que el proceso se desarrolle de manera transparente, incluyente y con resultados concretos”, externaron.

Asimismo, solicitaron a la Asipona garantizar reglas claras de participación, acceso completo a la información y apertura a todas las voces de la comunidad, para asegurar que este ejercicio representa una verdadera participación ciudadana.

No obstante, Ensenada Digna reafirmó su postura de no al megaproyecto portuario en El Sauzal, al considerar que la propuesta conlleva impactos en la salud, así como efectos sociales, ambientales y culturales que no pueden imponerse a la comunidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí