Contra la impunidad
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró que en su administración no habrá tolerancia a la corrupción y que cualquier funcionario sorprendido en actos indebidos será separado de inmediato del cargo.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró que en su administración no habrá tolerancia a la corrupción y que cualquier funcionario sorprendido en actos indebidos será separado de inmediato del cargo.
La instrucción es clara: cero impunidad.
La medida es positiva, pero no basta con el anuncio. El llamado a la ciudadanía para denunciar irregularidades es importante, aunque debe ir acompañado de garantías de protección y de mecanismos transparentes que aseguren resultados. De lo contrario, se corre el riesgo de que la gente tema represalias o simplemente pierda confianza en las instituciones. Un aspecto preocupante señalado por el propio Alcalde es la presencia de falsos inspectores con credenciales de pasadas administraciones que extorsionan a comerciantes. Este fenómeno exhibe la falta de control en el resguardo de documentos oficiales y la necesidad de reforzar los filtros de verificación.
La confianza en el gobierno se construye con hechos, no con discursos. Separar a los corruptos es apenas el inicio; lo que se necesita son sanciones ejemplares y procesos claros que permitan demostrar que, en Tijuana, el combate a la corrupción va en serio.
FESTEJO PRUDENTE
Las celebraciones patrias suelen estar acompañadas del estruendo de la pirotecnia, una tradición que, aunque vistosa, genera más problemas de los que solemos reconocer. La Secretaría de Medio Ambiente de Baja California, Mónica Vega Aguirre, lanzó un llamado oportuno: evitar el uso de fuegos artificiales durante estas fechas. No se trata de arruinar la fiesta, sino de poner sobre la mesa sus costos reales. La contaminación atmosférica que dejan los cohetes no es menor. Las partículas que desprenden terminan en el aire que respiramos, en el suelo y hasta en el agua, con efectos acumulativos para la salud. Niñas, niños, adultos mayores y personas dentro del espectro autista sufren con el estruendo, que puede detonar crisis de ansiedad y episodios de estrés difíciles de manejar.
Tampoco podemos ignorar el impacto en los animales. Para las mascotas, la pirotecnia significa miedo, huida y, en muchos casos, extravío. La fauna silvestre ve alterados sus ciclos naturales, un daño invisible pero persistente. El reto es cambiar la costumbre sin perder el espíritu de celebración. Existen alternativas seguras y sustentables, como espectáculos de luces y tecnología que no comprometen el medio ambiente ni la salud. El verdadero patriotismo también consiste en cuidar nuestra casa común.
EN SUSPENSO
Aunque se ha hablado mucho de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la realidad es que ese cambio sigue en suspenso y con muchas preguntas sobre cuándo y cómo saldrá este cambio en la ley.
La propuesta para recortar las 48 horas de trabajo semanal para que sean 40 horas generó muchas expectativas entre los trabajadores, preocupación en el empresariado y muchos compromisos de los partidos y el Gobierno federal.
Sin embargo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo hace unos días que no está en la agenda legislativa, pero que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene el compromiso de que para 2030 se tendría esa jornada de trabajo reducida. Hay inquietud porque no se sabe qué pasará cuando ya se había informado que era un hecho y hasta se dio a conocer un calendario de implementación, pese a que las organizaciones empresariales pedían tiempo y considerar diversos factores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí