Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

De ida y vuelta

Tal parece que el anuncio realizado este miércoles por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, de implementar aranceles de entre 20% y 50% a determinados productos provenientes de Asia no cayó bien en el gobierno de China.

Agua  Caliente

Tal parece que el anuncio realizado este miércoles por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, de implementar aranceles de entre 20% y 50% a determinados productos provenientes de Asia, entre ellos textiles y vehículos, no cayó bien en el gobierno de China que este jueves se pronunció, señalando al gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de actuar bajo coerción de Estados Unidos.

También la Cámara de Comercio y Tecnología México-China urgió a reconsiderar esa medida del Gobierno mexicano, que va por imponer aranceles a mil 400 fracciones chinas. Y es que el anuncio se da unos pocos días después del encuentro entre la mandataria mexicana y el secretario de Estado del vecino país del Norte, Marco Rubio. Poco después, Sheinbaum Pardo expuso que México no desea ningún conflicto con los países a los que les impondrá aranceles, como China, por lo que están hablando directamente con los embajadores de dichos países en México.

Quien dice que ese arancel del 50% a los autos chinos apenas y les hará “cosquillas” es el ex embajador de México en China, Jorge Guajardo, pues dice que no se detendría el flujo de esos vehículos al mercado nacional. Lo que dicen los expertos es que los carros producidos en China llegan a precios muy competitivos y por eso no ven afectaciones con el gravamen.

CUÁL PROBLEMA

Al calificar como “tema político” la situación que se vive al interior del cuerpo de bomberos de Playas Rosarito, que en los días recientes han anunciado que están trabajando bajo protesta ante la falta de unidades adecuadas y equipamiento en condiciones óptimas para desempeñar su labor, la alcaldesa de ese municipio está minimizando el problema.

Rocío Adame Muñoz asegura que su administración ha procurado el mayor beneficio para los “tragahumo”, pero aún así no han dejado de expresar su inconformidad por las condiciones en las que trabajan.

En sesión del Cabildo, el regidor panista Ricardo Martínez Cabrales, pidió la comparecencia del director de Protección Civil y Bomberos, Joaquín Mercado de Santiago, para que explique su plan de trabajo a corto y largo plazos.

Explicó que Santiago de Mercado ha dicho que ya no hay dinero en la dependencia y preocupa el mantenimiento de las unidades ya que, el reglamento especifica que éstas deben tener mantenimiento cada seis meses y se debe entregar un documento de verificación, donde se indique que la unidad está en condiciones de ser operada, porque de no ser así, el reglamento permite a los bomberos negarse a trabajar.

¿CUENTAS CLARAS?

Ya se verá si se trata de una situación solventable, pero por lo pronto el Congreso de Baja California rechazó este jueves, por unanimidad, la cuenta pública del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

Los legisladores señalan irregularidades en el uso de recursos, adjudicaciones directas y contratos de arrendamiento de vehículos.

Esta es la tercera vez que las finanzas del órgano fundacional de San Quintín son rechazadas, después de los ejercicios 2022 y 2021, en cuyo caso fue debido al bono de 135 mil pesos por concepto de aguinaldo que los concejales se otorgaron, pese a que la ley no lo prevé.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí