Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Celebran corriendo

Nació como CET 113, luego fue Instituto Tecnológico Regional 21, después Instituto Tecnológico de Tijuana y ahora campus Tijuana del Tecnológico Nacional de México, siempre casa de los Galgos, celebra el aniversario número 53 de su fundación con un evento atlético.

Ángel González

Nació como CET 113, luego fue Instituto Tecnológico Regional 21, después Instituto Tecnológico de Tijuana y ahora campus Tijuana del Tecnológico Nacional de México, siempre casa de los Galgos, celebra el aniversario número 53 de su fundación con un evento atlético.

Está programado para el 18 de septiembre, a media semana, día no muy común para el atletismo callejero, pero la institución de educación superior así lo decidió.

Es un recorrido menor a los 5K, que inicia a las 7:30 horas, en las instalaciones de la Unidad Tomás Aquino, por el rumbo de la Unidad Deportiva Reforma y termina en la Unidad Otay, que es donde los Galgos tienen su gimnasio y otras instalaciones deportivas.

La competición es para estudiantes, personal de la institución, externos y 60 años en adelante son las categorías convocadas, con trofeos a los tres primeros lugares de cada una de las divisiones.

Para quienes ocupen del cuarto al décimo lugar, también por categorías, habrá medallas.

Hace tiempo que no realizaban el evento y si acaso lo corrieron, a nosotros nos pasó de noche, pues nos gustaba ir a ver, una especie de agradecimiento, pues de ahí han egresado la arquitecta Claudia Angélica González Órnelas, la licenciada en contaduría Karla Michelle González Órnelas, las licenciadas en administración de empresas Arisdelcy Morales González y Silvia Zepeda González, así como los ingenieros Diego Zepeda González e Israel Morales González.

Ahí sigue, en la recta final, Mario Alberto González Ríos, también estudiante de ingeniería.

O sea, la familia gusta de estudiar en esa institución, casa de los Galgos, con exitoso programa deportivo.

Otra institución educativa de nivel superior, la Universidad Autónoma de Baja California, a través de la Facultad de Deportes Tijuana, sigue trabajando en la segunda edición de su medio maratón..

Está programado hasta el mes de noviembre, pero hay que anotarse para obtener uno de los 2 mil registros, mismo número de participantes que aceptarán en los 21,197.5 metros.

Aceptarán otros mil, pues habrá competencia por parejas, las primeras 500 que se registren.

Por causas ajenas, imprevistos, movieron la fecha de la Carrera de la Independencia, que estaba anunciada para correrse el próximo sábado, poco más de 7K. que salen de las calles aledañas al Palacio Municipal y terminan el agotador recorrido en la Colonia Pancho Villa.

20 de septiembre es la nueva fecha del evento que promueve la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana, que rescató el evento, luego que los patrocinadores de siempre se cansaron.

La Carrera de la Independencia está pegadita a la séptima etapa del Serial Atlético Delegacional, 5K que el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana lleva a la demarcación de Cerro Colorado.

Queremos suponer que la paramunicipal del deporte está trabajando en la organización de La Milla Internacional, que, tradicionalmente se corre el mes de octubre.

Han funcionado desde que la regresaron a la pista de la Unidad Deportiva Municipal, como se llama oficialmente el Crea, pues desde el graderío puede verse el desarrollo de los 1,609 metros.

La Milla Internacional es uno de los eventos estelares en el calendario de actividades de la paramunicipal del deporte.

Se nos ha terminado el espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan…por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí