El mundial Tokio 2025
El próximo viernes 12 de septiembre a las 4.00 pm hora de Tijuana, inicia el Mundial de Atletismo en Tokio, con la prueba de los 35 kilómetros de marcha y ahí estarán participando 6 atletas mexicanos.

El próximo viernes 12 de septiembre a las 4.00 pm hora de Tijuana, inicia el Mundial de Atletismo en Tokio, con la prueba de los 35 kilómetros de marcha y ahí estarán participando 6 atletas mexicanos, en la rama femenil: Alegna González, Ximena Serrano y Valeria Ortuño, en la rama varonil José Luis Doctor, Andrés Olivas y Julio Cesar Zalazar.
¿Alguna posibilidad de medalla?. Alegna González es la que tiene más posibilidades, después de ser campeona mundial Sub 20 en los 10k de marcha en el 2018, ha tenido 4 resultados importantes, quintos lugares en los 20km tanto en Juegos Olímpicos de Tokio 21 y en los de París 24, así como en el campeonato mundial de Budapest 23.
En París también quedó en quinto lugar en la prueba de relevos de marcha. Este año calificó en los 35km ganando una competencia en Irlanda y sería su debut en esta prueba en Tokio, tiene rivales poderosas como las chinas, italianas, españolas y la peruana Kimberly García. No la tiene fácil, pero ojalá y dé una buena competencia, que por lo menos quede entre la primeras 6. En los 20km que será el 19 de septiembre, tiene más posibilidades y esperamos que por fin salga de esa racha de los quintos lugares y nos dé la alegría de una medalla. Repetimos, no es nada fácil pero ahí está la esperanza.
Por otra parte, la jovencita Ximena Serrano ha sorprendido con sus resultados y siguiendo los pasos de Alegna, ella también fue campeona mundial Sub 20 en Cali 2022. Este año, después de ganar el oro en la Olimpiada Nacional en los 10,000 mts, se coronó campeona en los 20k del Panamericano Junior en Paraguay. Por cierto su clasificación al mundial lo logró en la misma competencia de Irlanda llegando segunda detrás de Alegna. Ximena solo compite en los 35k, hace su debut en esa distancia y esperemos sea protagonista y logre estar entre las mejores 10. La prueba es larga y cualquier cosa puede suceder.
Entre los varones, la verdad no hay posibilidades reales. Creemos que José Luis Doctor en los 35k y 20k o cualquiera de los otros en los 20k (Ricardo Ortiz y Noel Chama), podrían estar entre el 8vo y el lugar 20. Otras participantes mexicanas son Valeria Ortuño en los 35k, además de Ilse Guerrero y Alejandra Ortega en los 20k.
Ese mismo día, a las 6.55pm, se celebra la etapa de clasificación del impulso de Bala donde el mexicano Uziel Muñoz intentará clasificar a la final, recordemos que Uziel ganó el oro en Los Centroamericanos y plata en los Panamericanos de 2023, además estuvo en la final de los Olímpicos de París 2024 quedando en 8vo lugar con un tiro de 20.88m, pero hay que hacer mención que su marca personal y récord mexicano es de 21.88m, así que lo más probable es que si pase a la final y esperamos pueda superar el lugar de París, medalla?
Es complicado, hay una buena cantidad de rivales que andan arriba de los 22 metros, el gran favorito sin duda es el americano Ryan Crouser poseedor del récord mundial con 23.56m.
Habrá más mexicanos participando en los siguientes días del mundial. El que llama más la atención es Eduardo Herrera, que ha tenido una temporada increíble en el 2025, rompiendo los récords mexicanos de medio fondo y fondo. A él le toca participar en las eliminatorias de los 5 mil metros el 19 de septiembre.
Otros mexicanos participantes son Isabel Oropeza, Margarita Hernández, Alejandro Laguera y Juan Joel Pacheco en el Maratón, Édgar Rivera y Erick Portillo en salto de altura y Miriam Sánchez en los 200 mts.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí